Economía desborda, lo que afectaría inflación: Moody’s

Moody's obaserva un dique al control de la inflación.
Moody's obaserva un dique al control de la inflación.

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 5 segundos

Hoy se expande por arriba de su capacidad, lo que podría ser un dique para alcanzar la meta de inflación del Banco de México de 3%

Moody’s Analytics indicó que la economía del país “sufre” ya de un exceso en la demanda, derivada un alto consumo y de la inversión, especialmente por la relocalización de plantas en la frontera Norte.

“Actualmente la economía se expande por encima de su capacidad productiva generando con ello una brecha positiva que podría obstaculizar la convergencia de la inflación al objetivo de 3%”, advirtió el director para América Latina de la firma, Alfredo Coutiño

El PIB situó en 1% en los tres primeros meses del año frente al trimestre anterior, cuando solo creció 0.6%.

Si la medición se da frente al primer trimestre de 2022, lo hizo en 4.1%, contra un cuarto trimestre anualizado de 2.3%,

Coutiño dijo que sus estimaciones estadísticas del producto potencial señalan que la economía mexicana está corriendo con una brecha positiva del producto de alrededor de 1%.
Esta cifra es el doble de la brecha que existió a finales de 2022.

Si bien el ritmo de las actividades de la economía se extendió hasta abril, su avance de 0.8% fue más lento.

La moderación se extendería en lo que resta del año, cuando la economía reciba un mayor efecto de la restricción monetaria aplicada por el Banco de México (Bannxico) para detener la inflación.

El Banco de México detuvo el ciclo de alzas en las tasas de interés, dejando la tasa nominal desde marzo pasado en su máximo de 11.25%.

Según Moody’s Analytics este nivel, ya restrictivo desde el cuarto trimestre de 2022, tendría que permanecer por el resto del año.

“De lo contrario, la persistencia de la brecha positiva del producto podría obstaculizar la convergencia inflacionaria al objetivo hacia finales del 2024 como lo espera el Banco de México”, advirtió.

 

 

También te puede interesar: Baja ritmo de inflación en EUA a 3.8% en mayo

Artículo anterior¿Qué ha pasado con la Banca de Nicho?
Artículo siguienteTorneo Betway Internacional de Jai Alai 2023
María Luisa Aguilar
Parte del equipo editorial sitio web “Fortuna”, especializado en noticias económicas, de finanzas y de negocios, y colaboradora permanente de la versión print. He hecho trabajos de editor para varias publicaciones, incluyendo los diarios especializados El Financiero y El Economista. También labores de gestoría social y de mensajes de vinculación con organismos vecinales, organizaciones civiles, comunidad y gobierno para el desarrollo de proyectos comerciales. He trabajado en publicaciones de nicho, incluyendo temas de gobierno corporativo para la firma de consultoría Pwc, así como de responsabilidad social para el laboratorio farmacéutico Eli Lilly. Fui corresponsal del buró en español de la agencia internacional de noticias “Reuters” y soy fundadora del periódico Reforma.