Trump afirma que plan aranceles vs México y Canadá avanza rápidamente

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 20 segundos

El presidente aseveró que espera que los aranceles previstos para ambas naciones entren en vigor el mes que viene, tras un retraso inicial para dar tiempo de abordar las preocupaciones sobre la seguridad fronteriza

El presidente Donald Trump aseveró el lunes que la imposición de aranceles a las importaciones que provienen de México y Canadá, sus socios comerciales dentro del T-MEC, entrarán en vigor en marzo.

De acuerdo con agencias de información internacionales, el presidente de EU reiteró su opinión de que la potencia ha sido maltratada por sus vecinos y aliados.

“Estamos a tiempo con los aranceles, y parece que eso está avanzando muy rápidamente”, dijo a medios en la Casa Blanca.

“Hemos sido muy maltratados por muchos países, no sólo Canadá y México. Se han aprovechado de nosotros”.

“Los aranceles se estarán aplicando a tiempo, según lo previsto”, aseguró Trump en una conferencia de prensa conjunta con el presidente francés Emmanuel Macron.

Se le preguntó a Trump si los aranceles, que retrasó hasta el 4 de marzo entrarían en vigor. Canadá y México han implementado nuevas medidas fronterizas en un esfuerzo por evitar los aranceles, que Trump dice que está imponiendo en un intento por detener los flujos de migrantes indocumentados y drogas ilegales como el fentanilo.

En su respuesta, el presidente estadounidense indicó que estaba impulsando un plan de los llamados aranceles recíprocos, que, según ha dicho, vincularían los gravámenes estadounidenses a otros países con los aranceles y barreras no arancelarias que imponen a los productos estadounidenses.

“Será muy bueno para nuestro país, nuestro país volverá a ser extremadamente líquido y rico”, señaló Trump.

Un día antes de que las medidas entraran en vigor este mes, EU alcanzó acuerdos tanto con México como Canadá para pausar las tarifas un mes bajo un esquema bilateral.

Desde que tomó posesión como presidente de EU el 20 de enero, Trump ha afirmado que aplicará un arancel del 25% sobre la mayoría de las importaciones que procedan desde México y Canadá, y, en días recientes, ha dicho que serán sobre el Sector Automotriz, procesadores o chips y el Sector Farmacéutico, además de un arancel similar sobre las importaciones de acero y aluminio.

También busca tarifas del 10% sobre los recursos energéticos de Canadá y un arancel del 10% sobre China. 

 

 

 

 

También te puede interesar: Lo que Sheinbaum y Trump hablaron sobre Andrés Manuel López Obrador