
Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 42 segundos
Según fuentes, las operaciones colombianas podrían atraer el interés de posibles pretendientes, como Holcim Ltd., la mayor cementera del mundo, o de Cementos Molins de España. La compañía está trabajando con asesores para evaluar el interés potencial en la filial
Cemex SAB está estudiando la venta de su negocio colombiano en un momento en que el fabricante de cemento mexicano se está deshaciendo de activos no esenciales para centrarse en Norteamérica y Europa, según fuentes familiarizadas con el asunto, consignó el lunes la agencia Bloomberg en una nota firmada por Aaron Kirchfeld, Dinesh Nair y Amy Stillman.
La compañía con sede en Monterrey, México, trabaja con asesores para evaluar el interés potencial en la filial, aseguraron las fuentes, que pidieron no ser identificadas porque las conversaciones son privadas.
Las operaciones colombianas podrían atraer el interés de posibles pretendientes, como Holcim Ltd., la mayor cementera del mundo, y Cementos Molins de España, según las fuentes. El negocio podría tener un valor estimado de entre 700 millones a 1,000 millones de dólares (mdd), añadieron.
Las negociaciones están en una etapa temprana, el cronograma y la valoración son fluidos y las conversaciones podrían no conducir a una transacción. Algunos postores podrían ser reacios a ofrecer el precio solicitado, indicaron las fuentes.
Un representante de Cemex declinó hacer comentarios sobre ventas de activos específicos, y se limitó a decir que “la empresa ha estado en proceso de reequilibrar su cartera en los últimos años, y eso genera varios rumores”.
“Como siempre, si hay algo oficial que comunicar, lo escucharán directamente de nosotros”, dijo el portavoz. Representantes de Holcim y Molins declinaron hacer comentarios.
Cemex, que recuperó la calificación de grado de inversión el año pasado después de perderla durante la crisis financiera de 2009, se ha centrado en reducir su deuda, ampliar su presencia en mercados clave como Estados Unidos, México y Europa, y vender activos en mercados emergentes.
De acuerdo con Bloomberg, la empresa recibió 2,200 mdd por la venta de activos en mercados emergentes el año pasado, como sus operaciones en República Dominicana por US$950 millones.
En el registro, además de la desinversión en Dominicana, la trasnacional también sumó la desinversión en Guatemala en septiembre, de 200 mdd, y la de Filipinas en diciembre, por un monto de 800 mdd.
La cementera está en busca de más acuerdos, dijeron los ejecutivos en una reciente conferencia telefónica con inversionistas, señaló Bloomberg.
Este mes, Jaime Muguiro, responsable de las operaciones de Cemex en EE.UU., fue nombrado director ejecutivo de la compañía, en la última señal del enfoque en el mercado estadounidense.
Cemex acordó vender su negocio en Guatemala a Holcim el pasado mes de septiembre. La empresa suiza de materiales de construcción también entró en el mercado de la construcción de Perú en agosto a través de dos adquisiciones más pequeñas. Holcim está realizando adquisiciones selectivas mientras avanza con los planes para cotizar su negocio en Norteamérica.
También te puede interesar: Propondrá Cemex en asamblea marzo recompra de acciones propias por 500 mdd