
Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 43 segundos
El empresario, socio de Miguel Alemán Magnani quien a su vez es buscado por la Interpol, fue detenido la mañana de este jueves en el Club de Industriales, en la zona hotelera de Polanco.
La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) informó la detención del empresario de Alejandro del Valle, presidente y accionista de Internet y, además, socio de Miguel Alemán Magnani, quien también es buscado por la Interpol por el delito de defraudación fiscal por 66 millones de pesos
Las primeras versiones sobre la detención del empresario comenzaron a circular ala mañana de este jueves en redes sociales hasta que, cerca de las 11:00 horas, la FGJCDMX confirmó lo que se manejaba como un rumor.
“La FGJCDMX confirma que agentes de la Policía de Investigación cumplimentaron en la Alcaldía Miguel Hidalgo una orden de aprehensión en contra de Alejandro ’N’, por su probable participación en la comisión del delito de fraude genérico”, informó la dependencia a través de su cuenta de Twitter.
Tras la detención, el empresario fue trasladado para su evaluación médica “y posteriormente quedó a disposición del juez de control que lo requirió, en el Reclusorio Preventivo Varonil Sur”.
En 2020, frente a la grave situación que enfrentaba la aerolínea, Interjer anunció una capitalización por parte del ex banquero Carlos Cabal Peniche y el propio Alejandro del Valle por 150 millones de dólares.
Para junio de ese año, la firma HBC International, de la familia del Valle, concretó por esa cantidad la compra del 90% de la aerolínea mientras la familia Alemán mantuvo el 10% restante.
Para ese momento, la línea tenía adeudos por 5,000 millones de pesos por concepto de impuestos, cuotas de seguridad social, combustible, servicios aeroportuarios y salarios caídos de sus trabajadores en huelga.
Sin embargo, algunas versiones señalan que la detención del empresario estaría más relacionada a los recursos para adquirir la participación de Televisa en Grupo Radiópolis.
También en 2020, Corporativo Coral, de Miguel Alemán, compró 50% de Grupo Radiópolis a Televisa por 1,248 millones de pesos, recursos que, fueron aportados por Teresa Pasini, esposa de Carlos Cabal Peniche; Samantha del Valle —hija de Alejandro del Valle—, y Rosa María Rubio, quien fuera esposa de Carlos Aguirre Gómez, ex director de Grupo Radio Centro.
Mías tarde, trascendió que del Valle busca vender su participación en Radiópolis para pagar el préstamo y los intereses devengados que le otorgó Crédito Real.
Según el diario El País —propiedad de Grupo Prisa, quien es dueño del otro 50% de Radiópolis— a Cabal Peniche imputa un delito de fraude contra la empresa Crédito Real, que proporcionó el crédito para la compra a través de la compañía a nombre de su esposa.
Prisa denunció en agosto del año pasado que la ofensiva de cabal Peniche y socios buscaba tomar a la fuerza el control editorial de la compañía, que opera 17 estaciones de radio en el país
Por Raúl Castro-Lebruja
También te puede interesar: Presupuesto 2022 permitirá mantener obras emblemáticas y programas de bienestar: AMLO