
Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 43 segundos
La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de los Servicios Financieros (CONDUSEF) dio a conocer que el 44% de los mexicanos utilizan los corresponsales para realizar alguna operación bancaria, con costos que implican realizar un depósito desde cero hasta 103 pesos.
De acuerdo con la plataforma #RevisaComparaDecide de la CONDUSEF, los corresponsales bancarios son cadenas comerciales y establecimientos independientes a través de los cuales es posible acceder a servicios como:
- Retiros de dinero.
- Depósitos en efectivo.
- Pago de créditos.
- Transferencia de recursos desde cuentas bancarias.
- Abrir una cuenta de depósito simplificada.
¿Cuáles son los costos?
Sin embargo, el costo que implica realizar un depósito a través de un corresponsal bancario varía, desde cero hasta 103 pesos. De igual forma, algunos bancos operan con los mismos corresponsales, lo cual representa una ventaja, debido a que un usuario puede realizar operaciones de diferentes bancos en un solo lugar, según detalló la CONDUSEF.
Dentro de este mismo marco, la Comisión Nacional afirmó que el costo más caro por realizar un deposito al banco con un corresponsal fue de 103.45 pesos, que corresponde de Telecomm oficinas Remotas a Banorte.
Y el costo más barato fue de 00.00 pesos, que corresponden a:
- Coppel a Bancoppel.
- Sanborns a Inbursa.
- Telecomm oficinas No Remotas a Banco del Bajio, Inbursa y Santander.
- Telcel a Inbursa.
- Walmart a Inbursa.
Según datos de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), su uso se explica por diversas razones:
- Mayor número de puntos de acceso a los servicios bancarios y en establecimientos rutinarios.
- Menores costos de desplazamiento.
- Uso más sencillo de los medios electrónicos.
- Fomentación de la competencia.
Aunado a esto, la CNBV detalló que las operaciones que con mayor frecuencia en un corresponsal bancario son:
- Depósito de efectivo, 81%.
- Pago de créditos, 12%.
- Retiro de efectivo, 4%.
- Consulta de saldos, 1.3%.
- Pago de servicios, 1.1%.
- Apertura de cuentas nivel 2, 0.4%.
Por último, la dependencia añadió algunas recomendaciones:
- Al retirar efectivo con la tarjeta de débito, depósitos a cuentas bancarias, pagar las tarjetas de crédito o servicios. Hay que recordar que estos pagos pueden tener un costo.
- Se debe verifica el número de cuenta a la que vas a depositar o pagar, antes de realizar la acción.
- Usar la banca por internet facilitara varias operaciones bancarias sin tener que acudir a una sucursal, al igual que la Banca Móvil.
- Antes de realizar un depósito se debe confirmar el costo total de la comisión con IVA.
- No se debe realizar un depósito si se condicionan la compra de un bien o servicio.
- Se debe exigir el comprobante y que sea correcto el número de cuenta sobre la cual se hizo la operación, monto de la operación y nombre del Banco.
- Se debe de verificar que todas las operaciones aparezcan en el estado de cuenta y si se notan cargos que no sean reconocibles, se tiene que reportar de inmediato al Banco.
- Cuidar los datos personales, donde nunca se tiene que entregar por escrito el NIPal cajero o al encargado del comercio y tampoco se deberá entregar la tarjeta de crédito o débito para que puedan capturar el número de la tarjeta.