Anuncia subsidiaria de ALFA compra productor lámina PET por 620 mdd

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 8 segundos

El conglomerado regiomontano ALFA dijo el lunes que su subsidiaria Alpek anunció la firma de un acuerdo para adquirir OCTAL Holding SAOC (“Octal”), que representaría la integración vertical de Alpek al segmento de negocio de alto valor de lámina de PET, en una transacción valuada en 620 millones de dólares (mdd), libres de deuda.

El financiamiento para la adquisición será cubierto a través de efectivo disponible en el balance general de Alpek, el flujo de sus negocios existentes y préstamos bancarios”, mencionó el conglomerado en información enviada a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV).

La transacción está sujeta a condiciones usuales de cierre, incluyendo la aprobación por parte de las autoridades regulatorias correspondientes. Se espera que el cierre ocurra en la primera mitad de 2022.

La integración permitirá a Alpek cerrar la brecha hacia el logro de sus objetivos de sostenibilidad (factores medio ambientales, sociales y de gobierno corporativo) y mejorar su capacidad de atender las necesidades crecientes de resina de PET de sus clientes, añadió la compañía.

El acuerdo tendría un beneficio inmediato sobre flujo, estimado en 135 mdd antes de sinergias, con base en el flujo de Octal durante los últimos doce meses al 30 de septiembre de 2021.

Octal es un productor de lámina de PET a nivel global y es propietario de la tecnología directo-a-lámina (DPET® ) por medio del cual elimina varios pasos de conversión intensivos en energía, resultando en el método de producción de lámina de PET de menor costo.

Atiende a una base de clientes de largo plazo ubicados en el continente americano, Medio Oriente y Europa, a través de una posición logística estratégicamente centrada en Omán.

La adquisición agrega más de un millón de toneladas de capacidad instalada a Alpek, distribuida en los segmentos de lámina PET, con 400,000 toneladas (tons); reciclado de lámina PET, con 33,000 tons; empaque termoformado PET, 11,000 tons, y resina PET, con 576,000 tons.

Esta adquisición representa una gran oportunidad para la estrategia de largo plazo de Alpek porque está alineada a fortalecer sus negocios principales”, indicó.

Artículo anteriorFans agotan  jersey del Monterrey en minutos 
Artículo siguienteMéxico inaugura segunda liga femenil de basquetbol profesional
María Luisa Aguilar
Parte del equipo editorial sitio web “Fortuna”, especializado en noticias económicas, de finanzas y de negocios, y colaboradora permanente de la versión print. He hecho trabajos de editor para varias publicaciones, incluyendo los diarios especializados El Financiero y El Economista. También labores de gestoría social y de mensajes de vinculación con organismos vecinales, organizaciones civiles, comunidad y gobierno para el desarrollo de proyectos comerciales. He trabajado en publicaciones de nicho, incluyendo temas de gobierno corporativo para la firma de consultoría Pwc, así como de responsabilidad social para el laboratorio farmacéutico Eli Lilly. Fui corresponsal del buró en español de la agencia internacional de noticias “Reuters” y soy fundadora del periódico Reforma.