Facebook Twitter Youtube
  • Inicio
  • Negocios
  • Economía
  • Finanzas
  • Política
  • Deportes
  • Tecnología
  • Estilo de vida
    • Prueba de manejo
  • Opinión
    • Claudia Villegas
    • Raúl Castro-Lebrija
    • Alfredo Nava
    • César Pavía
    • Claudia Azcona
    • Adalberto Méndez
    • Raúl Curiel
  • Turismo
    • Gastronomía
Buscar
Registrarse
¡Bienvenido! Ingresa en tu cuenta
Forgot your password? Get help
Aviso de privacidad
Recuperación de contraseña
Recupera tu contraseña
Se te ha enviado una contraseña por correo electrónico.
jueves, mayo 8, 2025
  • IQ Financiero
  • Ediciones impresas
  • Publicidad
  • Directorio
  • PR Newswire
  • Suscripción
  • Prueba de Manejo
  • Conexión
Registrarse / Unirse
Facebook
Instagram
Twitter
Vimeo
Youtube
LogoRevista FortunaNegocios y Finanzas
  • Inicio
  • Negocios
  • Economía
  • Finanzas
  • Política
  • Deportes
  • Tecnología
  • Estilo de vida
    • Prueba de manejo
  • Opinión
    • Claudia Villegas
    • Raúl Castro-Lebrija
    • Alfredo Nava
    • César Pavía
    • Claudia Azcona
    • Adalberto Méndez
    • Raúl Curiel
  • Turismo
    • Gastronomía
Inicio ENTIDADES FEDERATIVAS Ciudad de México Continúa diálogo con madres y padres de niñas y niños con cáncer
  • Ciudad de México
  • Derechos Humanos
  • Empresas Públicas
  • General
  • GOBIERNO
  • Guerrero
  • Instituciones Públicas
  • Noticias
  • Oaxaca
  • Responsabilidad Social
  • Salud
  • Veracruz

Continúa diálogo con madres y padres de niñas y niños con cáncer

Por
Redacción Revista Fortuna
-
agosto 19, 2021

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 34 segundos

Por décima ocasión, se llevó a cabo una mesa de diálogo entre funcionarios del INSABI, autoridades sanitarias estatales y de centros hospitalarios, con madres y padres de niñas y niños con cáncer de los estados de Guerrero, Oaxaca, Veracruz, Yucatán y Ciudad de México para dar seguimiento a los acuerdos y temas expresados en sesiones anteriores.

Por medio de un comunicado, informaron que en dicha reunión se trataron los temas de abasto e infraestructura en el estado de Veracruz. En su intervención, Cora de Jesús Rodríguez, una de las madres asistentes, exigió intensificar la supervisión de los medicamentos que llegan a la entidad.

Además, pidió a las autoridades que a los padres se les permita verificar si está el medicamento o no porque dijo, “ nos preocupa que digan una cosa y luego salgan con otra… queremos que nos cumplan”. En el contexto actual, también solicitó a las autoridades del hospital de Xalapa separar el área Covid de oncología.

Aunado a esto, Karla Arias, madre de niño con cáncer de Xalapa, denunció que “en esa ciudad no existe información directa por parte de las autoridades del hospital con madres y padres de niños con cáncer.”

Ante esta situación, Adalberto Santaella Solís, coordinador de Abasto del INSABI,  solicitó a las autoridades de Veracruz un espacio en el que las autoridades y los padres de familia de niños con cáncer comuniquen sus necesidades de medicamentos y si éstas no han sido cubiertas.

Por su parte, Enrique Rueda, subdirector de Recursos Materiales de Servicios de Salud de Veracruz (Sesver), reconoció que a pesar de que el suministro por parte del INSABI ha mejorado, aún se tienen problemas con algunas claves y retrasos de proveedores.

Por parte del INSABI, la directora de Distribución y Operación, Teresa Lozada, presentó evidencias de las entregas en Veracruz, de medicamentos provenientes de Corea y Argentina.

En lo que respecta a la Ciudad de México, al cuestionar al director pediátrico del Hospital Moctezuma, sobre por qué el hospital no está entregando los medicamentos oncológicos, a diferencia de otras organizaciones que sí cuentan con ellos, Víctor Hugo Portugal Moreno, manifestó estar en la mejor disposición de establecer un canal de comunicación con los pacientes y revisar las demandas.

En cuanto a la falta de medicamentos oncológicos en Guerrero, en específico en el Instituto Estatal de Cancerología “Dr. Arturo Beltrán Ortega” (IECan), el secretario de Salud estatal, Carlos de la Peña Pintos, expresó su disposición a atender las necesidades y mantener contacto con autoridades federales y padres de niños con cáncer.

A su vez, el director de este centro hospitalario, Marco Antonio Jiménez López, reconoció que la institución a su cargo ha tenido deficiencias en el abasto de medicamentos y en algunos servicios, y dijo que el problema principal es la falta de financiamiento.

Jiménez López manifestó que hay preocupación por falta de material quirúrgico e insumos que se requieren para las quimioterapias, estudios de laboratorio y aparatos de transfusión sanguínea y plaquetas, ya que muchas ocasiones sí hay medicamentos, pero no se pueden aplicar.

Al respecto, explicaron que siempre que la entidad federativa cumpla con la ley, la federación entregará los recursos federales correspondientes; en el caso de Guerrero, se argumentó que la entidad no ha cumplido con la totalidad de las aportaciones establecidas por ley en el año fiscal 2020, y con relación al ejercicio 2021, la entidad no ha aportado recurso alguno.

En ese sentido, Adalberto Santaella enfatizó que los directivos de esta dependencia tienen toda la disposición de apoyar a este centro hospitalario, por lo que tendrán mesas de trabajo con la secretaría de Salud de Guerrero y el director del hospital para elaborar rutas con el fin de mejorar la atención  y servicios del hospital.

Para finalizar, Teresa Lozada Vázquez informó que el INSABI cada semana proporcionará las órdenes de remisión y suministro de las entidades federativas a Omar Enrique Hernández Ibarra, representante de las madres y padres de niños con cáncer, con el objetivo de transparentar las entregas y acuerdos que se tienen en las reuniones.

Así también, se informó a los representantes de las madres y padres de niñas y niños con cáncer, que todas las semanas pueden consultar la página del INSABI https://www.gob.mx/insabi#11225, donde se actualiza de forma transparente el status de las órdenes de suministro y entregas de medicamentos.

La próxima reunión, informaron, se llevará a cabo el próximo miércoles 25 a las 13 horas por videoconferencia.

También te puede interesar: Crean consorcio UNAM y sistema Tec Monterrey en proyectos tecnológicos de alto impacto

  • Etiquetas
  • abasto de medicamentos
  • CDMX
  • diálogo
  • INSABI
  • niños con cáncer
  • Oaxaca
  • Veracruz
Artículo anteriorCrean consorcio UNAM y sistema Tec Monterrey en proyectos tecnológicos de alto impacto
Artículo siguientePor pandemia aumentaron violencia, embarazos, homicidios y suicidios en niños y adolescentes
Redacción Revista Fortuna
Redacción Revista Fortuna
https://revistafortuna.com.mx/
La Redacción de Revista Fortuna está integrada por un equipo de periodistas especializados en economía, finanzas y negocios. Su labor principal es investigar, analizar y comunicar de manera clara y objetiva los acontecimientos más relevantes del ámbito económico nacional e internacional. A través de reportajes, entrevistas y análisis, ofrecen información precisa y oportuna para ayudar a los lectores a tomar decisiones informadas sobre inversiones, tendencias de mercado y políticas económicas que impactan en la vida diaria. Su compromiso es brindar contenido confiable, actualizado y útil para profesionales, empresarios y cualquier persona interesada en el mundo financiero.
Facebook Instagram Twitter Youtube

Artículos relacionadosMás del autor

inversiones clave en litio
General

Chile pierde dos inversiones clave en litio: BYD y Tsingshan abandonan proyectos

México acelera el paso en infraestructura carretera; invertirá más de 56 mil mdp en 2025
General

México acelera el paso en infraestructura carretera; invertirá más de 56 mil mdp en 2025

Sheinbaum pide dar una oportunidad a Adrián Rubalcava como director del Metro
General

Sheinbaum pide dar una oportunidad a Adrián Rubalcava como director del Metro

feroz cruce de Carney y Trump
General

El feroz cruce de Carney y Trump cara a cara: “Canadá no se vende…”

la Ciudad de México estimó que las celebraciones del Día de las Madres generarán una derrama económica de 4 mil 561 millones de pesos
General

Día de las Madres dejará derrama económica de más de 4 mil 500 mdp en la CDMX

Noticias

Anuncian la 3ra edición del CONTAINER DOOR

Publicidad

Facebook
Instagram
Twitter
Youtube
  • Aviso de privacidad
  • Accesibilidad

Últimas noticias

Alcanzan Gobierno Federal y Sector Banca acuerdo de impulso a financiamiento a MiPyMES

México, ante su gran oportunidad en el turismo de lujo

El arte de los vinos biodinámicos

Las mamás son supermujeres….

Copyright © Revista Fortuna 2025.