
Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 44 segundos
Por el uso ilícito de atribuciones y facultades, por el ejercicio ilícito del servicio público, se han presentado 20 denuncias penales por desfalcos en el caso SEGALMEX ante la Fiscalía Especializada en Materia de Combate a la Corrupción (FEMCC).
Por operaciones con recursos de procedencia ilícita, la Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada (FEMDO) también está involucrada en las denuncias que presentó el Órgano Interno de Control (OIC) de ese órgano desconcentrado dedicado a la compra de alimentos para programas sociales.
De esas 20 denuncias, 14 siguen su curso relacionadas con 10 hechos por un total de 1,073.7 millones de pesos. Sólo 6 asuntos fueron remitidos por incompetencia de la FEMCC y acumuladas ante la FEMDO.
Ahora, después de que la Auditoría Superior de la Federación (ASF) destapó los desfalcos que concretaron exfuncionarios públicos y contratistas del organismo descentralizado, Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex), entre 2018 y 2023 la Secretaría Anticorrupción ha llevado a cabo 32 auditorías que han dado como resultado la aclaración de más de 6,000 millones de pesos mientras que otros 1,600 millones de pesos se encuentran en revisión. El monto total que se ha revisado suma los 16,000 millones de pesos en un desfalco que, se presume, alcanzaría 2,036 millones de pesos tan sólo en el caso de las 20 denuncias de tipo penal. Los auditores del OCI que depende de la Secretaría Anticorrupción ha concretado más de 148,300 observaciones.
Hasta el momento, se cuenta ya con más de 23 expedientes vinculados con el caso y turnados al Tribunal Federal de Justicia Administrativa. En estos expedientes se menciona a los apoderados y accionistas de empresas de Agronegocios del Norte con 10.2 millones de pesos, Inmobiliaria Terbix con 81.3 millones de pesos, Productora Procesadora Agrícola de México con 100 millones, Industrias Campo Fresco y Productos del Campo de Zacatecas Empacadora la Merced con 74.9 millones de pesos.
Aunque se trata de 20 ex funcionarios de Segalmex, destacan los casos del titular de la Unidad de Administración y Finanzas de Segalmex, René Gavira Segestre, quien está vinculado en 10 casos; el director de Planeación, Precios de Garantía y Estímulos, Miguel Carrillo Villarreal en 16 casos; el director comercial del organismo, Manuel Lozano Jiménez en 3 casos.
El gerente de Recursos Materiales y Servicios Generales, Alejandro de Jesús Kuri Olivera, está vinculado en 9 casos; Oliverio Pérez, gerente de Acopio está vinculado en 12 investigaciones. Sergio Enrique Cambero, gerente de Supervisión y Capacitación está relacionado en 4 casos.
Otras de las empresas vinculadas a la investigación son: Esespa con 214.3 millones de pesos; Agronegocios del Norte con 67.3 millones; Productora Procesadora Agrícola de México con 100 millones de pesos; Soluciones Logísticas Inteligentes con 43.3 millones de pesos, Lumo Financiera del Centro Sofom con 23.3 millones de pesos; Sí Vale México con 95.5 millones; Inmobiliaria Terbix con 81.3 millones de pesos y Pública Entertainment con 34.6 millones.
Se trata de 14 casos de proveedores que se encuentran en proceso de sustanciación ante el Tribunal de Justicia Administrativa. De esta forma, los casos se encuentran en la fase de análisis y trámite dentro de un procedimiento jurídico o administrativo, donde la autoridad recopila, valora y ordena los elementos necesarios antes de dictar una resolución.
INAI instruyó a Segalmex proporcionar las denuncias presentadas ante la FGR