
Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 2 segundos
Ejecutivos de Adidas visitaron este jueves la localidad indígena de Villa Hidalgo Yalalag, enclavada en la Sierra Norte de Oaxaca, para ofrecer disculpas públicas por el diseño de un calzado que fue señalado como un caso de apropiación cultural; la compañía alemana de ropa deportiva envió a representantes de su filial mexicana luego de que la semana pasada emitiera una disculpa por escrito.
El producto en cuestión es el modelo “Oaxaca Slip On”, creado por el diseñador mexicano-estadounidense Willy Chavarria, que habitantes de Yalalag señalaron por su similitud con los tradicionales huaraches artesanales de la comunidad.
“Entendemos que esta situación pudo haber causado incomodidad y, por ello, ofrecemos una disculpa pública”, declaró Karen González, responsable de Asuntos Legales y Cumplimiento en Adidas México, frente a unas decenas de asistentes reunidos en un campo deportivo al aire libre.
El evento incluyó música tradicional y la participación de habitantes vestidos con trajes típicos.
González aseguró que la empresa buscará colaborar en adelante con la comunidad, que cuenta con menos de dos mil habitantes, para garantizar el respeto a su patrimonio cultural.
El alcalde Eric Fabián agradeció la visita:
“Muchas gracias por cumplir su palabra. Nuestro patrimonio cultural es algo que resguardamos con mucho cuidado. Yalalag vive de sus artesanías”.
La controversia escaló a nivel nacional a principios de agosto, cuando la presidenta Claudia Sheinbaum criticó a Adidas y anunció que su gobierno analiza vías legales para proteger a los pueblos originarios frente al uso indebido de sus expresiones culturales por parte de grandes empresas.
México ya ha señalado en el pasado a reconocidas firmas internacionales de moda por explotar diseños indígenas sin autorización, en un debate cada vez más visible sobre la defensa de la propiedad cultural y colectiva.
También te puede interesar: Sheinbaum propondrá a Néstor Vargas para nuevo órgano administrativo del Poder Judicial