El fuerte enojo de Lula con Trump: Brasil reacciona al arancel…

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 15 segundos

La relación entre Trump y Lula no era la mejor pero la oficialización del arancel del 10 por ciento a Brasil. El mandatario brasileño salió a responderle al republicano tras la medida comercial establecida…

“Durante décadas, nuestro país ha sido saqueado, pillado, violado y devastado por naciones cercanas y lejanas, aliadas y enemigas por igual. Es el día de la liberación en Estados Unidos. Firmaré un decreto histórico que establece aranceles recíprocos entre países de todo el mundo…”, fueron las palabras de Donald Trump para desatar una tensión comercial en el mundo como nunca antes.

Con un cuadro de por medio, Trump detalló país por país, los aranceles impuestos desde el último 2 de abril. En ese contexto, Brasil recibió el arancel de un 10 por ciento y Lula estalló de bronca, algo que viene sucediendo seguido por las medidas del presidente estadounidense.

“Brasil respeta a todos los países, desde los más pobres hasta los más ricos, pero exige reciprocidad, el proteccionismo ya no tiene cabida en el mundo moderno. Ante la decisión de Estados Unidos de imponer un sobretasa a los productos brasileños, tomaremos todas las medidas adecuadas para defender a nuestras empresas y trabajadores brasileños”, informó Lula en un acto político del gobierno.

Para sentenciar, el mandatario brasileño profundizó: “Brasil no saluda a ninguna bandera que no sea la verde y amarilla y responderemos a cualquier intento de proteccionismo que hoy ya no existe en el mundo…”. En principio, el objetivo inmediato de Lula es negociar cuotas para la exportación de acero y aluminio, y así poder alivianar el arancel de 25 por ciento que comenzó en marzo.

Hace unos días, Lula había sido muy duro con Trump y marcó los límites de su poder: “Él fue electo para gobernar Estados Unidos y no el mundo. Es mucha amenaza todo el santo día para muchos países. Tiene que ofender menos al resto. Estos aranceles harán que los productos sean más caros para todos y podría aumentar la inflación a nivel mundial. Entonces lo que está haciendo no está bien”.

Por su parte, Trump, fue contundente desde el principio con Brasil: “Ellos nos necesitan, nosotros no los necesitamos. Espero tener buena relación”. Meses después, el vínculo entre ambos países es nulo.