Jalisco impulsa turismo y comercio con nuevas rutas aéreas

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 37 segundos

Jalisco refuerza su conectividad y dinamismo económico con el anuncio de ocho nuevas rutas aéreas nacionales e internacionales. Presentadas por el Gobernador Pablo Lemus Navarro, junto a representantes de la aerolínea Viva y el Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP), estas rutas fortalecerán el turismo y el comercio, consolidando al Aeropuerto Internacional de Guadalajara como un hub logístico clave en el país.

De acuerdo con información difundida por el gobierno del estado, la aerolínea Viva inaugurará vuelos desde Guadalajara a cuatro destinos en Estados Unidos: Oakland, Dallas, Las Vegas y San Antonio. Además, se abrirán rutas hacia cuatro ciudades mexicanas: Mexicali, Ciudad Obregón, Puerto Escondido y Torreón. 

Estas nuevas conexiones refuerzan la posición de Jalisco como un destino estratégico para el turismo y los negocios, beneficiando tanto a residentes como a visitantes.

El gobernador del estado, destacó el papel esencial del Aeropuerto Internacional de Guadalajara, operado por GAP, en la economía de Jalisco y el occidente de México. Con la reciente inauguración de la segunda pista, el aeropuerto ha aumentado su capacidad para recibir vuelos nacionales e internacionales, elevando su competitividad y servicio de calidad. “Nos sentimos muy orgullosos de cómo el Aeropuerto Internacional de Guadalajara se ha convertido en el más bonito del país y así va a seguir creciendo”, afirmó Lemus.

En tanto, Michelle Fridman, secretaria de Turismo de Jalisco, subrayó la importancia de la conectividad aérea para el desarrollo turístico y económico del estado. Destacó que la reestructuración del sector turístico y la creación de un Clúster de Conectividad son acciones clave para fortalecer la oferta turística de Jalisco, que es el tercer lugar nacional en aportación al PIB.

De enero a octubre de 2024, el Aeropuerto Internacional de Guadalajara registró un flujo de más de 20.2 millones de pasajeros, con 153 mil vuelos, de los cuales el 55 por ciento fueron nacionales y el 45 por ciento internacionales. Las nuevas rutas, aseguró, contribuirán a incrementar estas cifras, favoreciendo el desarrollo del estado. 

Javier Suárez Casado, Vicepresidente Ejecutivo de Planeación y Alianzas de Viva, anunció que la aerolínea ahora ofrece 30 destinos directos desde Guadalajara, con un crecimiento del 35 por ciento en el número de rutas operadas.

Raúl Revuelta Musalem, director del GAP, resaltó las inversiones en infraestructura que han permitido el crecimiento del aeropuerto. En los últimos cinco años, el Aeropuerto Internacional de Guadalajara ha recibido 16 mil millones de pesos en inversiones, mientras que el Aeropuerto de Puerto Vallarta ha recibido casi 8 mil millones de pesos. GAP anunció futuras inversiones de 25 mil millones de pesos para seguir mejorando ambos aeropuertos.

Con más de 3 mil 600 vuelos mensuales y 717 mil asientos disponibles, Jalisco se consolida como un referente en conectividad aérea, fortaleciendo tanto el turismo como el comercio internacional. Las nuevas rutas y las inversiones en infraestructura reafirman el compromiso del estado y Viva con el crecimiento económico y la mejora de la calidad de vida de sus habitantes y visitantes.