
Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 36 segundos
La presidenta Claudia Sheinbaum adelantó que, como parte del Paquete Económico 2026, la Ley de Ingresos incluirá la eliminación de la deducibilidad que se había otorgado a la banca en sus aportaciones a reducir la deuda del Fobaproa. De esta forma, la Hacienda Pública podría registrar ingresos por más de 10,000 millones de pesos, según las primeras estimaciones adelantadas por la presidenta Claudia Sheinbaum.
“Les puedo adelantar algo ahorita. No me voy a aguantar. Algo que viene. Se los voy a adelantar. ¿Recuerdan el Fobaproa? ¿Cómo olvidar? ¿Cómo? No, pero ese no, ¿verdad? Así no va a la canción.
Bueno, ¿cómo se llama ahora? El IPAB, ¿No? Bueno, esa deuda que era privada, que se convirtió en deuda pública, hay una parte pequeña que aportan los bancos, pues no lo van a creer, se deduce de impuestos.
¿Sí me entendieron?”, dijo la presidenta a periodistas durante su conferencia matutina.
Los recursos del seguro de depósito bancario en México provienen principalmente de las cuotas pagadas por las propias instituciones financieras al Instituto para la Protección al Ahorro Bancario (IPAB), así como de aportaciones realizadas por el Gobierno Federal.
Y agregó: “La gran mayoría de la aportación al IPAB viene del pueblo de México. Hay otra parte que en la época de Peña Nieto abrieron abonos abiertos, pero resulta que la pequeña parte que aportan los bancos la deducen de impuestos”.
A partir de 2026, dijo la mandataria, los bancos ya no será deducible.
La mandataria también precisó que este cambio en la ley formará parte de los proyectos de Egresos y de Ingresos y que, a partir de ese momento, los bancos no podrán seguir deduciendo sus aportaciones al fondo para dotar de Seguro de Depósito Bancario que gestiona el IPAP.
“Ya les adelanté. Son como 10 mil millones de pesos de lo que se recuperan”, dijo la mandataria.
Será el próximo martes cuando el titular de la Secretaría de Hacienda, Édgar Amador, explique los detalles de esta iniciativa. “Es uno de los temas que tomamos la decisión, porque no puede ser que haya deducción de impuestos de una aportación, que se hace para poder pagar la deuda del Fobaproa”, indicó Sheinbaum.
“O sea, ¿cómo vas a deducir los impuestos? Pues tienes que pagar impuestos de eso”, insistió.
Refirió que este es un cambio que ya había comentado con el sector bancario: “Si me escuchan los bancos, es algo que incluso con algunos de los dueños de los bancos lo platiqué en su momento, pero creo que es justo que no haya esta deducción.
Entonces ya viene planteada en la Ley de Ingresos.
Y adelantó que espera una respuesta positiva por parte del sector bancario. “Yo creo que van a cooperar todos los bancos, van a estar de acuerdo”, dijo la mandataria.
Cambios en PFF, Banco del Bienestar, IPAB e INSABI
Banqueros aceptaron que tasas más bajas impulsan crédito; Sheinbaum renueva llamado a la banca