Lego anuncia nuevas colaboraciones para 2026 y celebra récord de ventas

Lego anuncia nuevas colaboraciones para 2026 y celebra récord de ventas

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 35 segundos

El fabricante danés de juguetes Lego anunció este miércoles que sus ventas durante el primer semestre crecieron un 12%, alcanzando un récord de 5,430 millones de dólares. Gran parte de este crecimiento se atribuye a las colaboraciones con franquicias como Formula One, Jurassic Park, Fortnite y las clásicas Star Wars y Harry Potter, que han ayudado a la compañía a superar a sus competidores.

“El mercado de juguetes ha vuelto a crecer este año, pero nosotros lo estamos superando y ganando cuota de mercado”, señaló el CEO de Lego, Niels Christiansen, quien añadió que el mercado general de juguetes creció cerca de un 7%.

Lego reportó crecimiento en todos sus mercados, incluyendo China, donde había enfrentado desafíos en los últimos años.

Las alianzas con distintas marcas impulsaron las ventas de Lego en diversos segmentos de consumidores y han sido clave para que la compañía mantenga una posición sólida frente a rivales como Mattel y Hasbro, más expuestos a la volatilidad de los aranceles.

Nuevas colaboraciones para 2026

En 2026, Lego planea expandir su portafolio con tres nuevas franquicias que buscan atraer a distintos públicos:

  • Bluey: La serie australiana se unirá a Lego Duplo con sets para niños pequeños, permitiendo recrear escenas de la serie y fomentar el juego simbólico.
  • One Piece: La popular serie de anime y manga traerá sets que permitirán a los fans construir escenas icónicas y embarcarse en aventuras con los personajes principales.
  • Pokémon: Por primera vez, Lego producirá sets basados en esta franquicia, con figuras de Pikachu, Charizard y otros Pokémon, combinando la creatividad de Lego con el universo de la saga.

Estas nuevas alianzas buscan ampliar la base de consumidores y mantener a Lego relevante en un mercado competitivo.

Beneficio operativo y expansión global

El beneficio operativo para los primeros seis meses aumentó un 10%, alcanzando los 9,000 millones de coronas. Esto ha sido posible gracias a la red global de fabricación de Lego, con seis plantas en Dinamarca, Hungría, República Checa, México, China y Vietnam.

En este aspecto, la compañía informó que está ampliando sus fábricas en Monterrey, México, y Hungría, mientras que una nueva planta en Virginia, EE.?UU., estará lista en 2027, principalmente para respaldar el crecimiento.

Leg también reportó que las ventas en Estados Unidos crecieron a tasas de doble dígito, y Lego lanzó un récord de 314 nuevos sets en la primera mitad de 2025, mostrando que las colaboraciones con franquicias clásicas y nuevas continúan impulsando su desempeño.

“Tenemos una estructura razonable en nuestra cadena de suministro. La lógica que aplicamos es producir el producto lo más cerca posible del consumidor”, explicó.

Christiansen, señalando que la compañía ha sabido gestionar el impacto de los aranceles y mantener su ventaja competitiva.

 

 

 

También te puede interesar: Disney inaugura su primera tienda independiente en Latinoamérica: México, epicentro de su apuesta emocional