Alza en precios es coyuntural; afectó aumento en pollo y carne, pero sigue combate inflación: Sheinbaum

Asegura presidenta Sheinbaum que fue coyuntural repunte en inflación
Asegura presidenta Sheinbaum que fue coyuntural repunte en inflación

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 40 segundos

La presidenta Claudia Sheinbaum consideró positivo que la Junta de Gobierno del Banco de México decidiera un ajuste en las tasas de interés para ubicarlas en 8%, lo que ayudará a la inversión. “Es una decisión del Banco de México a partir de sus propias estimaciones, cálculos, modelos, pero desde mi punto de vista está bien”, indicó durante su conferencia matutina al cuestionarle sobre las presiones que enfrenta el comportamiento de los precios: inflación.

Aunque no se trató de un voto unánime luego de que uno de los integrantes de la Junta de Gobierno votó en contra del ajuste en tasas de interés al considerar que aún hay amenazas que presionan los precios al alza, la mandataria aseguró que el comportamiento de los precios en la economía sigue a la baja más allá de impactos coyunturales de algunas mercancías.

Al reiterar total respeto a la autonomía y decisión del Banco de México, la presidenta Sheinbaum aseguró que mientras menor sea la tasa de interés desde el Instituto Central, los créditos para el sector productivo pueden ajustarse.

La mandataria recordó la reiterada petición que su gobierno ha hecho a los banqueros para que ajusten las tasas de interés ante su confirmada capitalización y ganancias.

“Los bancos tienen muchos recursos en México. Entonces, de hecho, cada vez que voy o que me reúno con ellos, siempre les digo: ¿cuándo van a bajar las tasas de interés, porque ya la bajó el Banco de México y ellos tienen que bajarla para que, incluso, pequeñas o medianas empresas puedan ser sujetas de crédito”, aseguró la presidenta Sheinbaum ante la pregunta de Revista Fortuna.

Para la presidente Sheinbaum, de acuerdo con sus asesores, la inflación en las últimas quincenas es resultado de factores como el aumento en el precio del pollo y el aumento en el precio de la carne, lo que contrasta con la caída que ya había registrado en el último mes.

“La inflación tiene que ver con cuestiones estacionales, con escasez de algún producto, con la gripe aviar que vino de Brasil, bueno, que aquí no entró pues, pero que se tuvo Brasil en determinado momento”, agregó al citar los factores que impactaron la evolución de los precios en el mercado nacional.

Sin embargo, al darse a conocer la minuta de las disertaciones de la Junta de Gobierno del Banco de México, se reveló que el integrante de este órgano de gobierno, Jonathan Heath, sustentó su voto disidente argumentando que la inflación subyacente sigue enfrentando obstáculos para sostener su trayectoria a la baja, por lo que, desde su perspectiva y experiencia de 40 años analizando el comportamiento de la inflación, no es momento de sostener el ciclo de baja en las tasas de referencia.

La resistencia de la Inflación Subyacente (o clave)

Inflación de EU sube 2.7% en junio; hacia adelante comenzaría a reflejar carga arancelaria

Revelan minutas de Banxico división de funcionarios sobre expectativas

Con voto disidente de Heath, Banxico determina recorte esperado y llevar la tasa a 8%