Desconfianza por aranceles impacta PMI gestores de compras en EU; Bessent habla de beneficios

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 37 segundos

El lunes, el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, afirmó por su parte que la agenda de aranceles, recortes de impuestos y desregulación enarbolada por la Administración Trump es un paquete que funcionará para impulsar la inversión a largo plazo de EU. La confianza empresarial cayó a niveles no vistos en dos años y medio

 

 

El Índice de Gestores de Compras de Servicios de Estados Unidos (PMI, por sus siglas en inglés) cayó en abril hasta los 50.8 puntos desde los niveles de 54.4 de marzo, con su menor avance desde noviembre de 2023, según el servicio de indicadores de S&P Global.

Los servicios avanzaron con menor ímpetu ante la ralentización de la demanda en respuesta a la incertidumbre generada por las políticas comerciales implementadas en el segundo mandato de Donald Trump. La confianza empresarial se debilitó a niveles no vistos en dos años y medio, lapso en que el empleo mantuvo ritmo pero cercano a una marca “mínima”.

Las compañías estadounidenses participantes señalaron que los aranceles estaban siendo tomados en cuenta como “factor clave” en los incrementos de sus gastos de operación, repercutiendo con esto en los precios de venta al consumidor final, con afectaciones claras en la alta inflación reportada en marzo.

“Los proveedores de servicios a empresas y consumidores por igual, y especialmente las empresas de servicios financieros, informan de perspectivas de crecimiento notablemente más débiles…ante los recientes anuncios de aranceles y los recortes del gasto federal”, declaró el encargado de la cartera de S&P Market Intelligence, Chris Williamson.

“Uno de los principales puntos débiles son las exportaciones de servicios, que caen a un ritmo sin precedentes desde 2022, pero la demanda interna también se está debilitando a medida que disminuye la desconfianza”, destacó Williamson.

 

Promesas a ultranza

Por su parte, el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, declaró el lunes que la agenda de aranceles, recortes de impuestos, y desregulación del presidente Donald Trump es un paquete que funcionará para impulsar la inversión a largo plazo en la economía de Estados Unidos, de acuerdo con información de la agencia Reuters. Los mercados financieros del país, afirmó el funcionario, son “antifrágiles” y superarían cualquier turbulencia a corto plazo.

En declaraciones preparadas para la Conferencia Global del Milken Institute en Los Ángeles, Bessent hizo una defensa a ultranza de los aranceles de Trump, y también hizo hincapié en el proyecto de ley tributaria republicana que se está tramitando en el Congreso, que haría permanentes muchas partes de los recortes del primer mandato, incluida una deducción para pequeñas empresas.

“Los principales componentes de la agenda económica de Trump -comercio, recortes de impuestos y desregulación- no son políticas independientes. Son partes interconectadas de un motor diseñado para impulsar la inversión a largo plazo en la economía estadounidense”, sostuvo.

 

 

 

 

También te puede interesar: Exceso de productos chinos inferirá en baja inflación de emergentes: Barclays