Howard Lutnick reconoce a México por no imponer aranceles a EU: ‘Recibirá un trato diferente’

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 48 segundos

El secretario de Comercio estadounidense advirtió que aquellos socios comerciales “que molestan” al presidente Donald Trump con sus respuestas se exponen a una reacción severa. México y Reino Unido son la excepción, declaró

El secretario de Comercio, Howard Lutnick, elogió al Reino Unido y a México por abstenerse de participar en aumentos arancelarios ojo por ojo con Estados Unidos, advirtiendo que aquellos socios comerciales que molestan al presidente Donald Trump con sus respuestas a las medidas proteccionistas estadounidenses se exponen a una reacción severa. 

“Si lo haces infeliz, responde infeliz”, dijo Lutnick sobre la decisión de Trump este jueves de aplicar un arancel del 200% a los productos alcohólicos de la Unión Europea en reacción a las represalias de la UE contra los nuevos aranceles estadounidenses al acero y al aluminio. 

En una entrevista con Bloomberg Television el jueves, el funcionario aseveró que la intención de Trump es derribar muros que impiden la entrada de productos estadounidenses y fortalecer la capacidad de fabricación en industrias “cruciales para la seguridad nacional” de la primera economía mundial.

Los países que comprendan ese motivo y estén dispuestos a colaborar con Estados Unidos recibirán un trato diferente, afirmó. 

“Los británicos no respondieron, los mexicanos no respondieron; hay países que realmente analizan cuidadosamente cómo hacen negocios con nosotros”, dijo Lutnick. Para aquellos países que “regresan a las medidas tradicionales de ojo por ojo”, “el presidente los enfrentará con fuerza y poder”, declaró.

Lutnick también dijo que las medidas de represalia de Canadá contra los aumentos arancelarios estadounidenses se tomaron por consideraciones políticas internas, mientras el vecino estadounidense se encamina hacia las elecciones. “¿Crees que se trata de una guerra comercial? Esta es su manera de conseguir votos electorales”, de acuerdo con Lutnick.

 

Represalias contra UE

Trump amenazó el jueves con un arancel del 200% a las importaciones de vino, coñac y otras bebidas alcohólicas provenientes de Europa, abriendo un nuevo frente en una guerra comercial global que ha agitado los mercados financieros y suscitado el temor a una recesión, consignó la agencia Reuters.

Las acciones en los mercados de valores caían ante la noticia, ya que los inversionistas temen que Trump imponga barreras comerciales más duras en torno al mayor mercado de consumo del mundo.

“¡¡¡El mundo entero nos está timando!!!”, escribió Trump en su plataforma Truth Social mientras tanto.

La amenaza de Trump se da en respuesta a un plan de la Unión Europea para gravar el whisky estadounidense y otros productos el próximo mes, que a su vez responde a los aranceles del 25% de Trump a las importaciones de acero y aluminio, que entraron en vigor el día anterior, el 12 de marzo.

Muchas de las contramedidas propuestas por la UE, por un valor de 26,000 millones de euros o unos 28,310 millones de dólares, en total, se aplicarían a productos que tienen poco más que un valor simbólico, como el hilo dental y las batas.

La Comisión Europea no hizo comentarios inmediatos sobre la publicación de Trump.

Canadá, un vecino y estrecho aliado y el mayor proveedor de aluminio de Estados Unidos, también anunció contramedidas propias a los aranceles de Trump sobre los metales.

 

 

 

 

También te puede interesar: Cae actividad industrial por cuarta vez consecutiva en enero, en 2.8% anual; ven panorama difícil por aranceles