
Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 33 segundos
El presidente de los Estados Unidos volvió a dar una conferencia de prensa desde Florida y remarcó lo que sucede en México. La tensión vuelve a crecer entre ambos países por sus declaraciones…sobre el narcotráfico.
Donald Trump no le da respiro a Claudia Sheinbaum. El republicano, que viene de llegar a un acuerdo parcial con México y postergar el arancel del 25 por ciento, volvió a atacar a la gestión de Claudia Sheinbaum. “Tengo una muy buena relación con México, pero México está gobernado en gran medida por los cárteles, y eso es algo triste de decir. Si quisieran ayuda con eso, se la daríamos”, declaró el mandatario estadounidense.
“México desde hace años, pero ahora especialmente, está dirigido por los cárteles. En México, con ayuda de la política, han permitido que millones de personas ingresen a nuestro país desde cárceles y prisiones de todo el mundo. Es difícil creer que hayamos aceptado esto. Es difícil creer que hayamos permitido la apertura de fronteras”, lanzó Donald Trump ante una pregunta sobre los movimientos de Estados Unidos con México.
“De Sudamérica, África, Asia, del Congo, de África. Ellos abrieron sus cárceles, vinieron a través de México y tenemos algunos de los peores criminales viniendo del Congo y otros lugares. ¿Por qué nos han dado a estas personas y por qué las aceptamos bajo (Joe) Biden. Las buenas noticias son que ahora tenemos la frontera más segura, incluso más segura que hace cuatro años”, agregó Donald Trump, marcando la responsabilidad de México en el caso del narco.
De acuerdo a The New York Times, la Agencia Central de Inteligencia (CIA, por sus siglas en inglés) implementó vuelos encubiertos de drones en territorio mexicano para ubicar laboratorios clandestinos y operación del narco. Vale recordar que apenas asumió, Trump firmó una orden ejecutiva en la que instaba al Departamento de Estado a ubicar a los principales carteles mexicanos como organizaciones terroristas extranjeras.
Hace unas semanas, Trump ya había deslizado esta situación en México y Sheinbaum no dudó en responderle: “Rechazo categóricamente la calumnia de la Casa Blanca. Es inaceptable. La soberanía no se negocia. Si el gobierno de Estados Unidos y sus agencias quisieran atender el grave consumo de droga en su país, ¿por qué no empieza combatiendo la venta de estupefacientes en las calles de sus principales ciudades? ¿cómo es que las personas con adicciones compran esa droga? ¿por qué nunca hemos oído de detenciones en Estados Unidos de los grupos delictivos estadounidenses?”.
Lo cierto es que Trump vuelve a fomentar la idea de que el poder en México no es de Sheinbaum sino de los carteles más fuertes del país. “Tenemos estrategia y combatimos la inseguridad del país”, sostuvo Sheinbaum en su momento.