Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 32 segundos
Cada 28 de enero, el mundo celebra el Día Mundial de la Reducción de las Emisiones de Carbono, una fecha que nos recuerda la importancia de tomar medidas contundentes para enfrentar el cambio climático y ayudar a construir un futuro sustentable.
La reducción de las emisiones de carbono es uno de los mayores desafíos en la actualidad. Las consecuencias del calentamiento global, desde eventos climáticos extremos hasta la pérdida de biodiversidad, exigen una acción inmediata y coordinada. Las empresas, los gobiernos y la sociedad en general tienen un papel esencial, adoptando prácticas que no solo reduzcan la huella de carbono, sino que también promuevan un cambio positivo a nivel global.
De acuerdo con el informe del Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático (IPCC), las emisiones globales de gases de efecto invernadero deben reducirse en un 45 por ciento para 2030, en comparación con los niveles de 2010, para limitar el calentamiento global a 1.5 °C. Sin acciones contundentes, el costo económico de los impactos climáticos podría superar los 23 billones de dólares anuales para 2050, según datos del Foro Económico Mundial.
Afortunadamente, muchos sectores industriales han comenzado a integrar la acción climática en sus estrategias de sustentabilidad. Iniciativas como el uso de energías renovables, la inversión en tecnologías de eficiencia energética y la promoción de la economía circular están marcando un camino positivo hacia la meta de cero emisiones de carbono.
Sin embargo, el cambio sistémico requiere colaboración entre gobiernos, sociedad civil, empresas y todas las personas. Es fundamental implementar programas de educación o conciencia ambiental, así como políticas que incentiven la transición hacia ciudades e industrias más sostenible, fomentando prácticas de vida y consumo responsable y/o circular en todos los sectores. Cada acción cuenta: desde el uso eficiente de energía a nivel individual, hasta la participación en iniciativas colectivas que impulsen la transformación para contrarrestar el cambio climático.
Este Día Mundial de la Reducción de las Emisiones de Carbono nos brinda una valiosa oportunidad para reflexionar sobre nuestras responsabilidades y tomar acción.
La innovación y la sustentabilidad deben ir de la mano, desarrollando soluciones que no solo mitiguen el impacto, sino que también generen un efecto positivo en el medio ambiente y en las personas.
Es fundamental que todos nos sumemos, cuestionándonos cómo podemos reducir nuestra propia huella de carbono, así como proponiendo o solicitando compromisos concretos para generar cambios reales y significativos. La lucha contra el cambio climático es una necesidad urgente. Si actuamos en conjunto, contribuimos a tener un planeta habitable para las generaciones futuras.
*Inti Pérez Casillas, directora de Responsabilidad Social Corporativa y Sustentabilidad de HEINEKEN México
También te puede interesar: Recibe denuncia mecanismo trilateral de medio ambiente de proyecto ferroviario en Sonora