El peso no fue el único; divisas de Sudáfrica e India se ven impactadas por sucesos políticos

El peso no fue el único; divisas de Sudáfrica e India se ven impactadas por sucesos políticos

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 32 segundos

El peso no fue la única divisa mexicana que sufrió depreciaciones esta semana por un acontecimiento político; las monedas de Sudáfrica e incluso India también sufrieron caídas tras darse a conocer los resultados de sus respectivas elecciones.

México

El peso cayó un 1.5% hasta llegar a los 18 pesos frente al dólar estadounidense, mientras tanto los operadores continuaban preocupados por e impacto que podía causar la victoria de Claudia Sheinbaum en las elecciones del domingo. La caída llegó, en los últimos días, a casi el 5%. Con esto, de acuerdo con analistas, junio podría convertirse en el peor mes del peso desde una caída del 17% al inicio de la pandemia de COVID-19.

El peso mexicano, al igual que el rand sudafricano, continuó con esta trayectoria el martes.

Sudafrica

El rand de Sudáfrica, que también se ha visto afectado, después de un pobre resultado electoral del partido gobernante ANC; la divisa cayó otro 1.3%, para llegar, durante la última semana, a alrededor del 3.5%.

India

Mientras tanto en India la probabilidad de que el político Narendra Modi no hubiera obtenido una victoria contundente en las elecciones hizo que el mercado de valores de ese país también se descontrolaran.

Con más de la mitad de los votos contabilizados, la derrota del primer ministro de India se veía cercana, lo que planteó dudas sobre si la nueva alianza que encabeza necesitará gastar más en medidas de bienestar social que en reformas y proyectos clave de infraestructura

Frente a este panorama, de acuerdo con la agencia Reuters, las acciones indias se desplomaron casi un 6% el martes en lo que fue su mayor caída desde el inicio de la emergencia sanitaria por Covid-19, un movimiento que resultó sorpresivo después de los máximos históricos registrados el lunes.

El nerviosismo causado por la probable derrota electoral del político Narendra Modi también elevo en determinado momento los costos de endeudamiento del gobierno de la India en los mercados de bonos, mientras que la rupia cayó un 0.5% frente al dólar, su mayor caída en 16 meses.

Sobre este fenómeno, el jefe de investigación de Ashmore, Gustavo Medeiros, explicó a Reuters que los inversores internacionales han estado comprando tanto en India como en México durante los últimos dos años como alternativa a China, lo que significa que habían sido susceptibles a una liquidación, añadió. Pero dijo que era tranquilizador saber que no había habido un “contagio” real en todos los mercados emergentes.

A pesar de que Taiwán, Pakistán, Indonesia, Rusia y Turquía han celebrado elecciones importantes este año, el impacto que causaron las tres de esta semana ha sido más evidente hasta el momento.

 

 

También te puede interesar: Anuncio de impulso a reformas constitucionales desde el Congreso causó caída en BMV y sigue presionando al peso.