¿La 15 del América o la décima de Cruz Azul?

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 32 segundos

Según medios especializados, la final América vs Cruz Azul, que inicia esta noche, dejaría una derrama de casi $2,000 millones de pesos.

Al paso del tiempo, fue Televisa quien bautizó el América vs Cruz Azul como “el clásico joven”.

Sea como sea, se trata de un partido histórico, que ya ha escenificado finales llenas de emoción y dramatismo y que, ahora, se repite para coronar el Torneo Clausura 2024 de la Liga MX.

¿En qué es diferente la final que inicia esta noche?

En que el América, de la mano del técnico André Jardine, llega como el equipo que mejor está jugando en el último año y está más que motivado para alcanzar su décimo quinto título del futbol mexicano.

Pero en la otra esquina, enfrentan a un Cruz Azul motivado, que no se ha contaminado de sus no pocos problemas administrativos y que está aprendiendo a soñar de la mano del técnico Martín Anselmi.

De hecho, Anselmi supo como llegar al corazón de la afición de Cruz Azul: En su reciente renovación de contrato, publicó en sus redes sociales “festejemos que la vida nos cruzó” en alusión al tema Andar conmigo de Julieta Venegas.

De pronto, la canción de convirtió en un himno que se entona en las tribunas del Estadio Azul por parte de una afición ávida de referentes y de regresar a las glorias que Cruz Azul vivió en los años setenta cuando su hegemonía se tradujo en seis títulos… y no de torneos cortos como los que se juegan hoy.

Además, la directiva de Cruz Azul dio a conocer en días pasados el proyecto de su nuevo estadio. Si bien no es la primera ocasión que lanzan un proyecto así, el club cementero tiene motivos para soñar en grande.

FINAL MILLONARIA

De acuerdo con la publicación especializada en industria deportiva, El Míster, la final del Clausura 2024 sería la que generará la mayor cantidad de recursos, con $1,979 millones de pesos.

El América vs Cruz Azul estaría superando así a la final del Apertura 2023, también ganada por el América, que habría reportado $1,940 millones, según los números de la publicación.

Adicionalmente, el costo de los boletos ha registrado un aumento de 60%, mientras que solo por boletaje y consumo dentro de los estadios, la publicación estimó una derrama de casi $366 millones de pesos.

El negocio —no podría ser de otra forma— se extendería a las casas de apuestas que podrían cruzar hasta 1.2 millones de apuestas durante los dos partidos de la final del Apertura 2024.

La moneda está en el aire y el América vs Cruz Azul podría seguirse este jueves a las 20:00 horas por Canal 5, Azteca 7 y TUDN.

¿Será la 15 del América o la décima de Cruz Azul?