Mi Gusto es celebra 20 años… ¡fierro pariente!

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 12 segundos

Ya supera los 12 millones de visitantes en sus 15 sucursales en México y va por más.

Por Vicente Gutiérrez

Los conozco desde que iniciaron con un par de mesas en una calle de Narvarte y su propuesta de mariscos estilo Sinaloa y Sonora. Los plebes arrancaron con una marqueta de 2 kilos de camarón y con muchos sueños como emprendedores.

Hoy, Mi Gusto es vende más de 100 toneladas de camarón, cuenta con 500 colaboradores y recibe más de medio millón de visitantes por año en sus 15 sucursales.

Ayer, festejaron 20 años de vida con la reapertura de su sucursal en Santa Fe, CDMX, que sufrió los estragos de la pandemia y cerró.

“Mi Gusto es, un lugar hecho por amigos para pasarla bien y comer delicioso; somos obsesivos con la experiencia de sabor y siempre estamos en busca de nuevos platos que vayan con un estilo muy nuestro; incorporamos siempre nuevas ideas, le damos nuestro propio estilo a recetas clásicas, queremos que siempre nuestros visitantes encuentren algo que no está en ningún otro restaurante”, comenta Humberto Herrera, cofundador y director de operaciones del grupo restaurantero.

Mi Gusto es nace por dos amigos, Edgardo Estrada, originario de Sonora, y Humberto Herrera, de Sinaloa, quienes fueron pioneros e impulsores de una oferta de mariscos hasta entonces casi desconocida en la Ciudad de México, su oferta se caracteriza por inspirarse en recetas tradicionales, ingredientes frescos y transmitir el ambiente del Pacífico en sus sucursales.

Desde su inauguración a la fecha, Mi Gusto es pasó de 25 a 1500 clientes atendidos todos los días en sus ahora 15 sucursales. Tan sólo entre 2021 y 2022, pasaron de 480 mil a poco más de 540 mil comensales anuales; y este año durante el periodo de cuaresma, recibieron a más de 17 mil personas en sus diferentes locaciones.

Sin experiencia previa en la industria restaurantera, Edgardo, Gaby, Humberto y Mari, los fundadores, se enfocaron en traer platillos clásicos de la región del Pacífico Noroeste, y hoy cuentan con una carta de más de 50 especialidades que retoman la esencia y recetas artesanales de la región y adquieren el estilo Mi Gusto Es.

Al crecer el negocio, se creó una identidad propia que no ha dejado de evolucionar, y se profesionalizó su operación, desde la implementación de un centro de distribución en Metepec que despacha más de 330 toneladas de alimento al año, hasta el Centro de Capacitación MGE, que forma a sus empleados en todas las áreas de servicio.

Este 20 aniversario está marcado por la reapertura de una sucursal en Santa Fe, Ciudad de México, uno de los centros corporativos y comerciales más importantes de la CDMX y que tuvo uno de los mayores impactos en la reducción o cancelación de actividades por la pandemia de Covid-19.

“Esta nueva sucursal es el inicio de una nueva era, la evolución de nuestro concepto y guía de las nuevas sucursales al futuro. La muestra de que trabajar con foco en el cliente, con respeto a nuestro sabor y con los mejores colaboradores es el camino adecuado”, comenta Edgardo Estrada, cofundador y director administrativo de Mi Gusto es.

Algunos datos interesantes son: el caldo Bichi del cual, al día de hoy, se han servido más de 2.8 millones de tarros;; los Toritos, la Costra de Camarón y su variedad de tacos, de los cuales se han preparados más de 9 millones de unidades.

El platillo insignia de la marca y uno de los grandes favoritos del centro del país; el Aguachile Verde, del cual al día de hoy, se han preparado cerca de un millón y medio de molcajetes.

Mi Gusto es cuenta con más de 500 colaboradores en 6 ciudades distintas, y su compromiso va más allá de los comensales.

Actualmente el 25% de la plantilla laboral es originaria del municipio de Xochistlahuaca, Guerrero, una zona marginada ubicada en la sierra del estado, y que además de empleo, obtiene capacitación y apoyos para su crecimiento personal y profesional.

El Grupo Mi Gusto es también cuenta con los restaurantes Culichioso, Tebori y la pastelería Dulce Rojo.