Anuncia SHCP continuidad estímulo fiscal 100% a gasolina y diésel hasta el 10 de junio

Foto: www.talajalisconoticias.com

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 8 segundos

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) anunció este viernes que el estímulo fiscal al 100% al Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) de gasolinas y diésel, vigente desde el 4 de marzo pasado, proseguirá entre el 4 y el 10 de junio de 2022.

El acuerdo, publicado hoy en el Diario Oficial de la Federación (DOF) por la Unidad de Política de Ingresos no Tributarios de Hacienda, refrenda el apoyo fiscal al 100% sobre el IEPS de las gasolinas magna y premium, además del diésel, y cobrará vigencia mañana.

Las cantidades por litro de estímulos complementarios son:

-Gasolina menor a 91 octanos (Magna): 5.5145 pesos por litro (Lt)

-Gasolina mayor o igual a 91 octanos (Premium): 5.5041 pesos por Lt

-Diésel: 4.0791 por Lt

Los montos del estímulo fiscal quedan de la siguiente manera:

-Gasolina menor a 91 octanos (Magna): 5.4917 pesos por litro (Lt)

-Gasolina mayor o igual a 91 octanos (Premium): 4.6375 pesos por Lt

-Diésel: 6.0354 por Lt

Los estímulos complementarios por litro a los combustibles automotrices anunciados el viernes son mayores a los del periodo previo, cuando la Magna recibió 4.25 pesos por Lt; la Premium 4.26, y el diésel, 2.64 pesos por Lt.

Apenas el miércoles, en una conferencia de prensa, el subgobernador del Banco de México (Banxico), Jonathan Heath, dijo que el subsidio al precio de las gasolinas debe sostenerse en virtud del margen que goza el país -con una dinámica de exportación de crudo reconocida, que hoy se beneficia de altos precios en los mercados internacionales.

Heath dijo coincidir con los estimados de la SHCP de que si el subsidio a las gasolinas no se hubiera dado, la inflación en México, hoy en 7.68%, la más alta en dos décadas, estaría rondando el 9%.

Los apoyos que ha dado el Gobierno federal hacia los combustibles, “definitivamente” han sido la pieza clave del Paquete contra la Inflación y la Carestía (PACIC) promovido por la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador, mencionó el subgobernador, en funciones desde enero de 2019, y cuyo nombramiento fue dado por el Primer Mandatario, y ratificado por el Senado.

Artículo anteriorSuuwaii, ¡una aventura gastronómica!
Artículo siguientePemex paga 78,000 mdp extras por renta petrolera
María Luisa Aguilar
Parte del equipo editorial sitio web “Fortuna”, especializado en noticias económicas, de finanzas y de negocios, y colaboradora permanente de la versión print. He hecho trabajos de editor para varias publicaciones, incluyendo los diarios especializados El Financiero y El Economista. También labores de gestoría social y de mensajes de vinculación con organismos vecinales, organizaciones civiles, comunidad y gobierno para el desarrollo de proyectos comerciales. He trabajado en publicaciones de nicho, incluyendo temas de gobierno corporativo para la firma de consultoría Pwc, así como de responsabilidad social para el laboratorio farmacéutico Eli Lilly. Fui corresponsal del buró en español de la agencia internacional de noticias “Reuters” y soy fundadora del periódico Reforma.