Turismo: más del 30% de búsquedas de mexicanos son para verano

    Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 15 segundos

    Más de un tercio de las búsquedas que han realizado los mexicanos en una plataforma de reservación líder a nivel mundial apunta a los meses del verano próximo, lo que significa una proporción similar a las búsquedas vistas en ese mismo momento durante 2019, es decir, en niveles pre-Pandemia.

    Con el avance en la vacunación a mexicanos, los viajeros cada vez están más a la expectativa de poder viajar dentro de poco”, aseguró la plataforma de viajes digital Booking.com, disponible en 44 idiomas

    En una carrera contra el tiempo y con eventos que se presumen como masivos, como las elecciones más grandes de la historia que se realizarán el próximo domingo, México vacunó apenas ayer a 1 millón 61 mil 92 personas contra el Covid-19, sin contar el último saldo dado a conocer por las autoridades de Salud al 23 de mayo pasado, con 26.5 millones de inoculaciones.

    La población mayor de 18 años en el País que son los candidatos para el grueso de las vacunas contra el virus asciende a 117 millones de personas.

    A nivel mundial, el análisis de Booking.com sobre tendencias de viaje revelan que el 90% de los viajeros están reservando tarifas flexibles para los meses que comprenden del 1 de junio hasta el 31 de agosto.

    Entre las preferencias más fuertes a la hora de viajar, destacan las reservaciones flexibles y estancias más largas, agrega.

    Booking.com también está viendo una mayor proporción de reservaciones para estancias de siete días o más frente al mismo momento que en 2019. 

    Esto va en línea con una investigación anterior de la plataforma que desvela que casi la mitad de los viajeros globales encuestados, aproximadamente el 45%, declaró que habían reservado muchos días de vacaciones durante 2020, por lo que están entusiasmados con el potencial de tomar vacaciones más largas en 2021.

    “Aunque el impacto de la Pandemia en los viajes no tiene precedentes, los viajes juegan un papel fundamental en muchas vidas y, aunque puede llevar tiempo volver a los niveles de 2019, la gente querrá volver a experimentar el mundo, cuando sea seguro hacerlo”, argumentó la plataforma.

    Los datos expuestos el jueves por la firma digital son producto de un sondeo mundial realizado entre adultos que planean viajar en los próximos 12 meses, con un total de 28,042 personas entrevistadas, incluyendo 1,002 de México.

    Artículo anteriorEn México 96% de las familias consume cereales: LABDO
    Artículo siguienteMorena mantendría entre 55 y 60% de la Cámara de Diputados: Citibanamex
    María Luisa Aguilar
    Parte del equipo editorial sitio web “Fortuna”, especializado en noticias económicas, de finanzas y de negocios, y colaboradora permanente de la versión print. He hecho trabajos de editor para varias publicaciones, incluyendo los diarios especializados El Financiero y El Economista. También labores de gestoría social y de mensajes de vinculación con organismos vecinales, organizaciones civiles, comunidad y gobierno para el desarrollo de proyectos comerciales. He trabajado en publicaciones de nicho, incluyendo temas de gobierno corporativo para la firma de consultoría Pwc, así como de responsabilidad social para el laboratorio farmacéutico Eli Lilly. Fui corresponsal del buró en español de la agencia internacional de noticias “Reuters” y soy fundadora del periódico Reforma.