Facebook Twitter Youtube
  • Inicio
  • Negocios
  • Economía
  • Finanzas
  • Política
  • Deportes
  • Tecnología
  • Estilo de vida
    • Prueba de manejo
  • Opinión
    • Claudia Villegas
    • Alfredo Nava
    • César Pavía
    • Claudia Azcona
    • Adalberto Méndez
    • Raúl Curiel
  • Turismo
    • Gastronomía
Buscar
Registrarse
¡Bienvenido! Ingresa en tu cuenta
Forgot your password? Get help
Aviso de privacidad
Recuperación de contraseña
Recupera tu contraseña
Se te ha enviado una contraseña por correo electrónico.
martes, julio 15, 2025
  • IQ Financiero
  • Ediciones impresas
  • Publicidad
  • Directorio
  • PR Newswire
  • Suscripción
  • Prueba de Manejo
  • Conexión
Registrarse / Unirse
Facebook
Instagram
Twitter
Vimeo
Youtube
Revista Fortuna 
Negocios y FinanzasRevista FortunaNegocios y Finanzas
  • Inicio
  • Negocios
  • Economía
  • Finanzas
  • Política
  • Deportes
  • Tecnología
  • Estilo de vida
    • Prueba de manejo
  • Opinión
    • Claudia Villegas
    • Alfredo Nava
    • César Pavía
    • Claudia Azcona
    • Adalberto Méndez
    • Raúl Curiel
  • Turismo
    • Gastronomía
Inicio ECONOMÍA Inicia consulta previa del Programa para Desarrollo del Istmo de Tehuantepec en...
  • ECONOMÍA
  • Empleo
  • GOBIERNO
  • Oaxaca
  • Veracruz

Inicia consulta previa del Programa para Desarrollo del Istmo de Tehuantepec en Oaxaca: Segob

Por
Yareth Arciniega Villa
-
mayo 2, 2021

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 24 segundos

Con motivo del Programa para el Desarrollo del Istmo de Tehuantepec (Programa Istmo) que busca explotar el potencial social y económico de 79 municipios entre Veracruz y Oaxaca, el Gobierno de México inició este fin de semana el proceso de consulta previa, libre e informada a pueblos indígenas, para garantizar la participación y dar voz a las comunidades donde se pondrá en marcha el proyecto.

La secretaría de Gobernación informó que después de la exposición de las dependencias federales, se inició el diálogo, que contó con intérpretes de lengua materna, en el que las comunidades de San Blas Atempa y Santa María Mixtequilla, del estado de Oaxaca, manifestaron dudas, comentarios y planteamientos sobre el proyecto.

De esta manera, el diálogo inició su fase informativa acerca de los Polos de Desarrollo para el Bienestar; con dos asambleas realizadas en Oaxaca donde participaron la Secretaría de Gobernación (Segob), a través de la Subsecretaría de Desarrollo Democrático, Participación Social y Asuntos Religiosos, así como el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI), también estuvieron presentes más de 20 dependencias del gobierno federal y estatal, informó este domingo la Segob.

San Blas Atempa demanda inclusión y empleos

Comunicó que durante el diálogo, las y los asambleístas de San Blas Atempa solicitaron información sobre la cantidad estimada de empleos que se podrían generar con este proyecto y reconocieron que podría impactar positivamente la economía en la región y reducir la migración.

La Secretaría destacó que las y los asambleístas citaron como las principales preocupaciones que tienen como comunidades, que las metas y los alcances económicos del proyecto superen los posibles factores de riesgo; además, manifestó, solicitaron información sobre los beneficios del proyecto para los niños y jóvenes, así como la viabilidad de implementar escuelas y universidades que impartan carreras acordes al desarrollo de la región y que puedan generar empleos bien remunerados.

Luego, comunicó, expresaron su preocupación por las hectáreas que deberían ceder, ya que, la Segob advierte, esta comunidad depende de la producción agrícola de sus tierras. Por tanto, consideraron que –en caso de aprobar el proyecto– se deben establecer convenios con las empresas para garantizar la venta de productos locales y la generación de empleos en la industria agropecuaria.

La Segob también dio a conocer que representantes y autoridades de las cinco agencias de San Blas Atempa, acordaron que la asamblea consultiva se realice el próximo domingo 9 de mayo, para que puedan expresar públicamente, de manera informada, el sentido de su decisión sobre el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec.

En Santa María Mixtequilla continúa asamblea informativa.

Por otra parte, la Segob informó, que en Santa María Mixtequilla, las y los comuneros, expresaron que, de aprobarse, al menos 50% de los empleos deben ser para la población. Después, manifestaron su preocupación por el impacto ambiental que pudiera afectar a la comunidad con el desarrollo del proyecto.

En respuesta, según la Secretaría, la representación de la Semarnat expuso que es necesario contar con el consentimiento social y definir los predios antes de realizar los estudios de impacto ambiental, y, además, aseguró que en su momento habrá estudios y medidas de mitigación de los posibles daños al ecosistema.

De acuerdo con la Secretaría de Gobernación, los Polos de Desarrollo propuestos, serán espacios dedicados a la actividad productiva y se habilitarán para atraer inversiones y la instalación de empresas; contarán con estímulos fiscales, infraestructura y todos los servicios necesarios. Cada uno estará acorde con la región y estarán localizados de manera estratégica para facilitar el traslado y el movimiento de mercancías y personas, aseguró.

Se propone que uno de los Polos de Desarrollo se ubique a 5.5 km del centro de Santa María Mixtequilla, y otro a 4.5 km del centro de San Blas Atempa, a fin de potenciar actividades más adecuadas para la región como textiles, agroindustria y productos alimenticios.

La Secretaría de Gobernación informó que este domingo 2 de mayo, el diálogo continúa en la ciudad de Ixtepec y se llevará a cabo la segunda asamblea informativa en Santa María Mixtequilla.

Yareth Arciniega Villa

También te puede interesar:
REPORTAJE ¿Qué ha pasado con el Proyecto de Nación del Presidente López Obrador: https://revistafortuna.com.mx/lopez-obrador-proyecto-de-nacion/

  • Etiquetas
  • diálogo
  • Istmo de Tehuantepec
  • Oaxaca
  • Segob
  • Veracruz
Artículo anteriorEl salario emocional; clave para retener al talento Millennial
Artículo siguienteMéxico se ha consolidado como el tercer productor agropecuario de América Latina: SADER
Yareth Arciniega Villa
Yareth Arciniega Villa

Artículos relacionadosMás del autor

DESTACADA

Bessent plantea que Powell debe dejar por completo la Fed en mayo de 2026

Durante la conferencia matutina, el director general del ISSSTE, Martí Batres Guadarrama, detalló que este año se intervendrán 80 de los 408 quirófanos
GOBIERNO

Avanza modernización del ISSSTE: quirófanos, medicamentos y ambulancias nuevas beneficiarán a millones de derechohabientes

El gobierno de México anunció esta mañana que ya se ha adquirido el 96% de los medicamentos e insumos necesarios para garantizar el funcionamiento
GOBIERNO

México garantiza abasto de medicamentos para 2025 y 2026; anuncia nueva plataforma de seguimiento

México no dejará de exportar jitomate pese a arancel; Gobierno prepara estrategia con Plan México
ECONOMÍA

México no dejará de exportar jitomate pese a arancel; Gobierno prepara estrategia con Plan México

Inflación EU
DESTACADA

Inflación de EU sube 2.7% en junio; hacia adelante comenzaría a reflejar carga arancelaria

En este entorno de oportunidad surge el Parque Industrial OROMA, en desarrollo por Taylor Jackson Developers. Con una extensión total de 208 hectáreas OROMA Park está concebido para albergar industrias de alto consumo energético, logístico y tecnológico. Ya cuenta con permisos ambientales, autorización ejecutiva, una lotificación autorizada en cabildo municipal y en un par de meses se podrá escriturar lotes dentro de un fideicomiso con Banca Afirme, lo que otorga certeza jurídica a los inversionistas.
ECONOMÍA

OROMA Parque Industrial: La transformación del nearshoring en México

Publicidad

Facebook
Instagram
Twitter
Youtube
  • Aviso de privacidad
  • Aviso de propiedad intelectual
  • Accesibilidad

Últimas noticias

Donald Trump se harta de Putin y hace el pedido más polémico a Zelenski

Ingresos de estadounidense Citi crecen 8% en segundo trimestre; hay mayores volúmenes de préstamos en Banamex

CAF México recibe distintivo “Hecho en México” por su compromiso con la movilidad ferroviaria nacional

Sanciona CNBV a CI Banco, Intercam Banco y Vector Casa de Bolsa por un total de 185 mdp: Diario

Copyright © Revista Fortuna 2025.