Economía aletargada: construcción, comercio y turismo, las más afectadas: Banxico

Tiempo de lectura aprox: 24 segundos

En su Informe sobre las Economías Regionales de periodo julio-septiembre, publicado la semana pasada, Banxico muestra que la debilidad de la economía mexicana  es consecuencia de la baja actividad de la región central y sur del país, donde la construcción, el comercio minorista y el turismo son algunos de los sectores más afectados.

La región norte se mantuvo con una tendencia positiva gracias a la actividad fabril y al comercio minorista. Los gerentes y directores encuestados por el banco central prevén una debilidad económica  en los próximos 12 meses, y creen que los problemas relacionados con el país, y temas como la gobernanza pueden ser lo que obstaculiza aún más el crecimiento dentro de los próximos seis meses.

 

Artículo anteriorEconomía en espera de otro recorte en tasas
Artículo siguienteLas mejores empresas sí tienen vacantes: Glassdoor
María Luisa Aguilar
Parte del equipo editorial sitio web “Fortuna”, especializado en noticias económicas, de finanzas y de negocios, y colaboradora permanente de la versión print. He hecho trabajos de editor para varias publicaciones, incluyendo los diarios especializados El Financiero y El Economista. También labores de gestoría social y de mensajes de vinculación con organismos vecinales, organizaciones civiles, comunidad y gobierno para el desarrollo de proyectos comerciales. He trabajado en publicaciones de nicho, incluyendo temas de gobierno corporativo para la firma de consultoría Pwc, así como de responsabilidad social para el laboratorio farmacéutico Eli Lilly. Fui corresponsal del buró en español de la agencia internacional de noticias “Reuters” y soy fundadora del periódico Reforma.