59%  de los mexicanos cree que al país le irá mejor

Tiempo de lectura aprox: 43 segundos

Más de la mitad de los mexicanos adultos, el 59%, cree que México tendrá  un mejor derrotero en 2020 respecto al año pasado y solo el 26% estima que este año será peor, de acuerdo a una encuesta de la firma De las Heras demotecnia, que realizó la muestra con llamadas telefónicas a personas mayores de 18 años, aunque no especifica el número de personas consultadas.

“Comparado con el año pasado, el 64% confía que éste será un buen año para la actual administración. Sin embargo, un 20% cree que 2020 será peor para la Cuarta Transformación”, indica.

Entre los temas de la agenda nacional, como el rumbo de la economía y el de seguridad,  el 58% de los encuestados indica que  la economía estará mucho mejor, y el 49% está de acuerdo con que la seguridad mejorará.

Con relación a la cuesta de enero, los mexicanos consultados indicaron que esta situación no será un problema para la gran mayoría, puesto que el 56% aseguró que inició 2020 sin deudas. El 28% comentó tener pocas deudas, el 11% está algo endeudado y sólo el 5% afirmó estar muy endeudado.

De los últimos tres grupos, el 56% aseveró que cuenta con la capacidad económica y no tendrá la necesidad de pedir prestado, mientras un 23% confesó no tener dinero, por lo que tendrá que pedir prestado y saldar adeudos.

Artículo anteriorAumenta 1.7% creación de empleos en 2019
Artículo siguientePower Lunch, el delicioso menú para consentirse en el Four Seasons
María Luisa Aguilar
Parte del equipo editorial sitio web “Fortuna”, especializado en noticias económicas, de finanzas y de negocios, y colaboradora permanente de la versión print. He hecho trabajos de editor para varias publicaciones, incluyendo los diarios especializados El Financiero y El Economista. También labores de gestoría social y de mensajes de vinculación con organismos vecinales, organizaciones civiles, comunidad y gobierno para el desarrollo de proyectos comerciales. He trabajado en publicaciones de nicho, incluyendo temas de gobierno corporativo para la firma de consultoría Pwc, así como de responsabilidad social para el laboratorio farmacéutico Eli Lilly. Fui corresponsal del buró en español de la agencia internacional de noticias “Reuters” y soy fundadora del periódico Reforma.