Consumo privado ¿De fiesta?

Tiempo de lectura aprox: 48 segundos

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) informó este viernes que el consumo privado en septiembre rebotó y presentó un crecimiento de 1.6 por ciento contra septiembre de 2018, lo que también es favorable respecto al decrecimiento (-0.2 por ciento) de agosto de 2019.

Expertos indicaron que la evolución favorable de algunas variables, como el crecimiento de remesas en sus máximos históricos, una menor inflación y el alza a salarios, permitirán una estabilidad del consumo privado.

Entre enero y septiembre, el consumo privado en el país promedió un alza de 0.9 por ciento, la menor para un periodo similar desde 2009, de acuerdo con un análisis divulgado hoy por el banco Bx+.

“El consumo privado, principal motor de la actividad económica, continuará presentando tasas de crecimiento anuales modestas, en medio de un entorno de incertidumbre”, indica el informe. Los diques que seguirá inhibiendo el consumo privado en los mexicanos es el deterioro del mercado laboral y la desaceleración económica.

Las cifras más recientes sobre el desempeño de desempleo indican que en octubre de este año aumentó 0.1 por ciento respecto a septiembre, para ubicarse en 3.6 por ciento de la Población Económicamente Activa (PEA).

Contra octubre de 2018, el desempleo también mostró un incremento de 0.4 por ciento, pues el año pasado reportó una tasa de 3.2 por ciento, de acuerdo con cifras desestacionalizadas del INEGI. Entre enero y septiembre, la economía mexicana ha permanecido estancada, con un crecimiento de 0 por ciento.

María Luisa Aguilar

Artículo anteriorEl Outsourcing ni tan bueno ni tan malo
Artículo siguienteEl Regalo Navideño Perfecto sí existe: Tu independencia financiera
María Luisa Aguilar
Parte del equipo editorial sitio web “Fortuna”, especializado en noticias económicas, de finanzas y de negocios, y colaboradora permanente de la versión print. He hecho trabajos de editor para varias publicaciones, incluyendo los diarios especializados El Financiero y El Economista. También labores de gestoría social y de mensajes de vinculación con organismos vecinales, organizaciones civiles, comunidad y gobierno para el desarrollo de proyectos comerciales. He trabajado en publicaciones de nicho, incluyendo temas de gobierno corporativo para la firma de consultoría Pwc, así como de responsabilidad social para el laboratorio farmacéutico Eli Lilly. Fui corresponsal del buró en español de la agencia internacional de noticias “Reuters” y soy fundadora del periódico Reforma.