
Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 25 segundos
El Teatro de Lotería Nacional reabrió sus puertas como nueva sede de los sorteos tradicionales, tras una renovación que busca acercar nuevamente esta tradición al público. En su regreso, el recinto ubicado en la calle de Hidalgo no. 130 de la colonia Guerrero en la Ciudad de México, albergó el Sorteo Mayor No. 3994, dedicado al 30º aniversario del Premio Nobel de Química otorgado al Dr. Mario Molina y al centenario de la enseñanza de la Ingeniería Química en México.
Previo al sorteo, el escenario recibió a Legado de Grandeza y a los ganadores de México Canta, quienes rindieron homenaje a Juan Gabriel como parte del proyecto cultural impulsado por esta administración, orientado a promover una narrativa musical con valores, por la paz y contra las adicciones.
La directora general de Lotería Nacional, Olivia Salomón, destacó que la reapertura del teatro responde al principio presidencial de “menos escritorio y más territorio”, con el objetivo de fortalecer instituciones abiertas y cercanas a la ciudadanía.
Un homenaje a la ciencia y a la educación pública
Salomón subrayó que el recinto funcionará como una “casa del pueblo”, orientada a recuperar la confianza y transparencia de los sorteos tradicionales. Agradeció el impulso de la Secretaría de Cultura y de Pepe Serrano, fundador de Legado de Grandeza, por consolidar un proyecto que busca proyectar la identidad musical del país con una visión renovada.
En representación de la UNAM, el director de la Facultad de Química, Carlos Amador Bedolla, señaló que la conmemoración es significativa para la comunidad universitaria, al visibilizar una trayectoria de 100 años de formación en Ingeniería Química y tres décadas del reconocimiento internacional al Dr. Mario Molina, el único Premio Nobel en Ciencias que ha tenido México.
Añadió que la facultad ha sabido adaptarse a los cambios del país y seguirá respondiendo a los desafíos actuales.
En esta edición, el Sorteo Mayor No. 3994 repartió 66 millones de pesos en premios. El Premio Mayor, por 21 millones de pesos, correspondió al billete No. 17265; el segundo premio, de dos millones 550 mil pesos, fue para el billete No. 34579; y el tercer premio, de 900 mil pesos, para el billete No. 45128. Las primeras y segundas series fueron distribuidas en Ciudad de México, Chihuahua, Jalisco y Sonora, mientras que las terceras series se ofrecieron mediante canales electrónicos.
Los reintegros correspondieron a los números 5, 9 y 8. Con este sorteo, Lotería Nacional marcó el inicio de una nueva etapa para su teatro y reafirmó su intención de mantener viva una tradición que forma parte del imaginario colectivo del país.









