
Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 47 segundos
En un efecto cascada absoluto, las aerolíneas más fuertes del mundo deciden no dar más vuelos a Caracas. Nicolás Maduro se indigna y deja un ultimátum extremo ante semejante medida…
“Las amenazas podrían representar un riesgo potencial para las aeronaves en todas las altitudes, incluyendo durante el sobrevuelo, las fases de llegada y salida de los vuelos, y para los aeropuertos y aeronaves en tierra. Hay un empeoramiento de la situación de seguridad y al incremento de la actividad militar en o alrededor de Venezuela…”, fue el comunicado presentado por la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos. Y tras ello, las empresas comenzaron a tomar decisiones de inmediato.
Vuelos cancelados
Las aerolíneas Avianca (Colombia), Gol (Brasil) y TAP Air Portugal (Portugal) cancelaron sus operaciones desde Caracas en las últimas horas. Esa medida acabó provocando un efecto más profundo y otras empresas decidieron seguir esos mismos pasos: Iberia (España) canceló algunos vuelos y LATAM Airlines anunció la cancelación de vuelos de rutas aéreas entre Bogotá y Caracas.
Turkish Airlines canceló provisoriamente sus vuelos entre Estambul y Caracas que estaban previstos para estos días y de momento, Copa Airlines (Panamá), Air Europa (España) y LASER Airlines (Venezuela) no habían anunciado cambios en sus vuelos programados.
Por lo que se pudo saber, tras el comunicado de la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos, 23 vuelos fueron cancelados en los últimos días, lo que provocó la ira de Nicolás Maduro. El líder venezolano se refirió a esta nueva problemática y eligió confrontar fuertemente ya que amenazó a Iberia, Air Europa y Plus Ultra con retirarles sus derechos de tráfico si no reanudan de inmediato los vuelos a Caracas, tras la oleada de suspensiones por la alerta de seguridad en el espacio aéreo venezolano.
Como suele suceder en estos casos, los radares de vuelos mostraron un vacío absoluto en el espacio aéreo venezolano y si bien no hubo información oficial, otras aerolíneas como Air France y KLM decidieron tomar rutas distintas para evitar volar por Caracas, algo que también tuvo en cuenta Maduro para su respuesta.
Operaciones encubiertas en Venezuela
En los últimos días, Donald Trump dio luz verde para que la CIA pueda llevar operaciones encubiertas en Venezuela y contra Nicolás Maduro. Por su parte, el Pentágono ha incrementado la flota de la marina que está desplegada a los límites de las aguas venezolanas y que se preparan para un ataque impostergable.
“Hay cosas que me informan y no me gustan. Estamos activos, el verdadero guerrero no duerme, vigila. Solo cierro los ojos por un rato, para vigilar todo. La seguridad seguirá consolidándose, el pueblo es la mayor garantía. Todos los días están conspirando y lo que sucede es que a la derecha criminal solo le queda el sabotaje, el crimen, la violencia. No podrán. No han podido ni podrán…”, expresó Nicolás Maduro en su último discurso oficialista.
En las próximas horas, no se descarta que haya una reunión de los altos mandos venezolanos con autoridades importantes de las aerolíneas para normalizar la situación. El ultimátum de Maduro es de 48 a 72 horas para que todo vuelva a la normalidad aunque nadie garantiza que pueda haber un acuerdo entre las partes.









