IMSS inaugura módulo “PrEP Cerca de tu Trabajo” en la UMF No. 26 Condesa

módulo piloto “PrEP Cerca de tu Trabajo” en la UMF No. 26 Condesa
El IMSS instaló el módulo piloto “PrEP Cerca de tu Trabajo” en la UMF No. 26 Condesa para ampliar la oferta de servicios de salud sexual y prevención del VIH. El módulo brinda PrEP, pruebas rápidas de VIH de cuarta generación, pruebas de hepatitis B y C y estudios complementarios el mismo día. Está disponible para cualquier derechohabiente sin importar su UMF de adscripción.

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 54 segundos

El Instituto Mexicano del Seguro Social abrió el miércoles 19 de noviembre de 2025 el módulo piloto “PrEP Cerca de tu Trabajo” en la Unidad de Medicina Familiar No. 26 Condesa de la Ciudad de México para ofrecer Profilaxis Pre Exposición (PrEP), pruebas rápidas de VIH de cuarta generación y detección de hepatitis B y C a cualquier derechohabiente, independientemente de su unidad de adscripción, con horario de atención de 9:00 a 19:00 y en coordinación con la Clínica Especializada Condesa de la Secretaría de Salud para referencia y contrarreferencia.

El módulo comenzó a operar el 19 de noviembre de 2025 y funciona de 9:00 a 19:00 horas en el quinto piso de la UMF No. 26. El Dr. Daniel Valencia Hernández, jefe de servicio del turno vespertino y encargado de la operación del módulo, también informó que se ofrecerán seguimiento mensual y acciones preventivas integrales.

Según el personal del IMSS, el objetivo principal es disminuir la incidencia del VIH y mejorar la prevención “en relación a los estándares que está proponiendo la ONU SIDA para 2030”. El proyecto piloto busca consolidar un consultorio único de PrEP dentro del IMSS como una oportunidad para fortalecer la capacidad institucional frente a la epidemia.

Procedimiento de atención y rutas clínicas

Las personas interesadas reciben pruebas rápidas (VIH 4ª generación, hepatitis B y C) el mismo día. Si las pruebas no resultan reactivas, se prescribirá PrEP por un mes y se solicitarán estudios complementarios. El módulo también ofrecerá orientación sobre enfermedades de transmisión sexual y prevención en salud general.

Vínculo institucional y referencia-contrarreferencia

La estrategia incluye vinculación con la Clínica Especializada Condesa de la Secretaría de Salud de la CDMX para referencia y contrarreferencia de pacientes, con comunicación clara y orientación adecuada, según el boletín del IMSS.

Autoridades presentes y acto inaugural

El corte de listón fue encabezado por el Dr. Eduardo Abasolo Ramírez, director de la UMF No. 26, junto con el titular del OOAD, Dr. Luis Rafael López Ocaña; Álvaro Velarca Hernández; Eduardo Rodríguez, director encargado del Centro para la Prevención y Atención Integral del VIH/Sida; y otras autoridades institucionales.

Actividades complementarias en la jornada

Durante la inauguración se celebró una feria de la salud en la UMF No. 26. En donde la población también recibió vacunas contra la influenza, orientación en planificación familiar, prevención de enfermedades venéreas y recomendaciones sobre alimentación saludable.

Glosario

  • ONUSIDA: programa conjunto de las Naciones Unidas que coordina la respuesta mundial al VIH/sida y define metas y estándares internacionales.
  • OOAD (Órgano de Operación Administrativa Desconcentrada): estructura administrativa del IMSS que gestiona operaciones en ámbitos territoriales desconcentrados.
  • Profilaxis Pre Exposición (PrEP): tratamiento preventivo con medicamentos antirretrovirales administrado a personas no infectadas para reducir el riesgo de adquirir VIH.
  • Pruebas rápidas de cuarta generación: test diagnósticos que detectan anticuerpos y antígeno del VIH para identificar infecciones más tempranas.
  • Referencia-contrarreferencia: mecanismo de coordinación entre servicios de salud para enviar pacientes a niveles de atención adecuados y devolverlos para seguimiento.
  • UMF (Unidad de Medicina Familiar): centro de atención primaria del IMSS que ofrece servicios médicos y administrativos a derechohabientes.

Referencias

  • Instituto Mexicano del Seguro Social. (24 de noviembre de 2025). Boletín No. 590/2025: IMSS abre módulo “PrEP Cerca de tu Trabajo” en la UMF No. 26 para fortalecer la prevención del VIH en derechohabientes. [Comunicado de prensa] https://www.imss.gob.mx/prensa/archivo/202511/590