Caso Salinas Pliego rebasa fronteras; Sheinbaum advierte posible impacto en sus empresas: “A ver qué anunciantes siguen”

Caso Salinas Pliego rebasa fronteras; Sheinbaum advierte posible impacto en susempresas: "A ver qué anunciantes siguen"

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 47 segundos

La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó este viernes que las controversias legales y financieras que involucran a Ricardo Salinas Pliego ya trascendieron el ámbito nacional y forman parte de procesos en tribunales internacionales. Señaló que los distintos episodios conocidos en México y en el extranjero permiten que “cada quien saque sus conclusiones”, luego de que Revista Fortuna expusiera en la conferencia detalles sobre operaciones financieras no reveladas a inversionistas y prácticas cuestionadas en el juicio que se desarrolla en Londres.

La mandataria recordó que no es el único proceso en curso: existe una reversión judicial reciente en la Ciudad de México y una resolución que obliga al Grupo Elektra a entregar información financiera que no proporcionó a la Bolsa Mexicana de Valores durante dos años, periodo en el que la empresa se amparó para no reportar.

“Sí han sido varios temas que no solo tienen que ver con el Poder Judicial en México, sino a nivel internacional”, subrayó. “Cada quien saque sus conclusiones sobre esta información”.

“A ver qué anunciantes siguen ahí”: advertencia sobre TV Azteca

Cuestionada sobre la línea editorial de TV Azteca y si sus contenidos podrían vulnerar derechos de las audiencias, Sheinbaum afirmó que será la autoridad correspondiente quien evalúe el caso, pero advirtió que esa estrategia de confrontación podría resultar costosa para la televisora.

“Ellos buscan que caigamos en una acción para decir que somos autoritarios. No vamos a caer en provocaciones”, dijo, al tiempo que señaló que la narrativa de odio y desinformación terminará impactando también en lo económico.

“A ver qué anunciantes siguen ahí… es la libertad del mercado”, afirmó.

“No llegan al sector juvenil”

Sheinbaum añadió que el discurso adoptado por TV Azteca intenta apelar a un público joven, pero aseguró que no está funcionando.

“Están tratando de llegar a un sector juvenil, y no llegan, no llegan”, dijo. Reconoció que existen jóvenes que no están de acuerdo con su gobierno, lo cual consideró natural, pero sostuvo que “la mayoría de los jóvenes están con la Transformación”.

“A mí me eligió el pueblo”: la presidenta promete informar cada paso

La mandataria reiteró que su gobierno actuará estrictamente en el marco de la ley y que mantendrá informado al país sobre los procesos derivados de la resolución de la Suprema Corte relacionada con el empresario. Señaló que será el SAT o la Secretaría de Hacienda quienes comuniquen los siguientes pasos, y que incluso podrían abordarse en la conferencia matutina.

“Es importante que todo el pueblo de México sepa qué pasa, cuál fue la resolución de la Corte y qué viene después”, expresó. Añadió que su compromiso es con quienes la eligieron:

“A mí no me eligió una élite; a mí me eligió el pueblo, y al pueblo le respondo”.

Sheinbaum insistió en que la honestidad es el pilar de su gobierno y que la autoridad moral no se compra. Reafirmó que en México no se persigue a nadie por sus ideas y que, mientras continúa el debate público, su administración seguirá enfocada en los proyectos estratégicos del país.

También te puede interesar: “De la milpa a la inteligencia artificial”: Sheinbaum afirma que SaberesMX certificará toda la gama de conocimientos, incluido en lenguas indígenas