Trump dio un ultimátum demoledor y Zelenski estalló: “Es el momento más duro de Ucrania…”

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 2 segundos

El presidente de los Estados Unidos pone al líder ucraniano contra las cuerdas. Trump pretende llegar a un acuerdo para acabar la guerra con Rusia, pero Volodimir Zelenski no responde la propuesta y sube la apuesta…

El conflicto geopolítico entre Ucrania y Rusia ingresó en una etapa tan decisiva como tensa. A través de un comunicado, Donald Trump estableció un ultimátum de una semana para que Zelenski responda al plan de paz, que contiene 28 puntos a cumplir, pergeñado por Washington y Moscú. La postura del republicano es que Ucrania de una respuesta antes del próximo jueves, día de Acción de Gracias en Estados Unidos. “Sería un momento muy apropiado para que Kiev acepte la propuesta”, declaró Trump en diálogo con Fox.
Sin embargo, esos 28 puntos establecidos no son del gusto de Ucrania y Zelenski publicó un video en sus redes sociales para explicar la situación crítica que vive el país en este instante. “Este es uno de los momentos más difíciles de nuestra historia. Ahora la presión sobre Ucrania es una de las más fuertes. Ahora Ucrania se enfrenta a una decisión muy difícil: perder su dignidad o un socio clave. Aceptar los difíciles 28 puntos o afrontar un invierno extremadamente duro y otros riesgos”, ha declarado en un discurso a la nación.
“Lucharé incansablemente para que, entre todos los puntos del plan, no se pasen por alto al menos dos: la dignidad y la libertad de los ucranianos. Porque todo lo demás se basa en esto: nuestra soberanía, nuestra independencia, nuestra tierra, nuestro pueblo. Y el futuro de Ucrania. Nunca traicionamos a Ucrania y nunca la vamos a traicionar. No queremos una vida sin libertad, dignidad ni justicia, y tener que creerle a alguien que ya nos ha atacado dos veces. Esperarán una respuesta de nuestra parte.
En este momento, Ucrania está bajo una de las mayores presiones. Buscaremos soluciones de manera constructiva con Estados Unidos. Presentaré argumentos, persuadiré y propondré alternativas, pero no le daremos al enemigo motivos para decir que es Ucrania quien no quiere la paz…”, agregó Zelenski en su discurso.
Por último, el líder ucraniano sentenció: “Estamos hechos de acero, pero incluso el metal más resistente puede llegar a no ser suficiente. Debemos unirnos, recobrar el sentido común, poner fin a las luchas internas; el país debe trabajar unido. No debemos confundir quién es el enemigo. Sé que el pueblo está conmigo…”.

Ucrania debe aceptar ceder

Por lo que se pudo saber, en las últimas horas, Trump presentó un borrador del plan a ejecutar para terminar con la guerra. En dicho plan Ucrania debe aceptar ceder parte de su territorio (Donetsk), entregar determinados sistemas de armas y reducir el tamaño de sus fuerzas armadas. Según Reuters, Trump también ha amenazado con cortar todos los envíos de armas y el apoyo de inteligencia a Ucrania si no aceptan el marco del acuerdo de alto el fuego.
Del lado ruso, la presión también es grande. Dmitri Peskov, portavoz presidencial, dio su habitual rueda de prensa y aseguró: “La continuación (de la guerra) para ellos carece de sentido y es peligrosa. El régimen (de Kiev) debe tomar una decisión responsable y debe hacerlo ahora. El eficaz trabajo de las Fuerzas Armadas de Rusia debe convencer a Zelenski y a su régimen de que es mejor llegar a un acuerdo y hacerlo ahora. Mejor ahora que después…”.
De momento, Zelenski no dio una respuesta definitiva y planifica la misma junto a Alemania, Francia y Gran Bretaña. Se vienen horas decisivas porque un rechazo de la propuesta puede darle luz verde a Rusia para profundizar sus ataques. Trump pretende que la guerra acabe de inmediato, pero evidentemente, no será fácil lograrlo…