
Tiempo de lectura aprox: 57 segundos
Petróleos Mexicanos ( Pemex ) y el Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica ( CONALEP ) firmaron un Convenio General de Colaboración que busca vincular la experiencia técnica de la industria energética con la preparación profesional de estudiantes y personal en formación.
El acuerdo establece que ambas instituciones desarrollarán programas de capacitación especializada, actualizarán planes de estudio e impulsarán el servicio social, las prácticas profesionales y la educación dual. El objetivo es atender las necesidades actuales y futuras de personal técnico en el sector energético.
Víctor Rodríguez Padilla, director general de Pemex, afirmó que este convenio consolida el fortalecimiento de la formación técnica y contribuye a un futuro energético con mayor preparación y compromiso social. Señaló que la meta es que jóvenes encuentren en Pemex espacios de aprendizaje y que la capacitación del personal responda a las nuevas demandas tecnológicas.
Rodrigo Alejandro Rojas Navarrete, director general de CONALEP, indicó que con este acuerdo se refuerza el compromiso de impulsar el talento de estudiantes, generando oportunidades que pueden transformar su trayectoria educativa y fortalecer sectores estratégicos del país.
¡Firmamos un Convenio de Colaboración entre @Pemex y @CONALEP_Mex!
El acuerdo contempla acciones conjuntas como programas de capacitación, proyectos académicos, servicio social, prácticas profesionales y esquemas de educación dual, integrando estándares de excelencia y mejora… pic.twitter.com/20nzG4g7tV
— Rodrigo A. Rojas N. (@Roronava) November 20, 2025
El convenio no implica compromisos presupuestales y contempla disposiciones sobre transparencia, protección de datos personales, confidencialidad, prevención de actos de corrupción, derechos humanos y auditorías. Pemex y CONALEP establecieron que el acuerdo permanecerá vigente hasta septiembre de 2030.
También te puede interesar: Conalep: La fábrica del talento técnico









