
Tiempo de lectura aprox: 45 segundos
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) presentó el Quinto Reporte de Asignación e Impacto de los Bonos Soberanos Vinculados a los ODS, donde explica cómo se usaron los 7 mil millones de dólares obtenidos para financiar proyectos sociales y ambientales durante 2024.
El documento señala que estos recursos apoyaron 42 proyectos en áreas como energía limpia, manejo del agua, movilidad y ciudades sostenibles, educación, igualdad de género e inclusión social. Con esto, el gobierno busca avanzar en los compromisos de la Agenda 2030 y mostrar con claridad en qué se invierte el dinero.
Por primera vez, el reporte incluye un análisis que compara estos proyectos con los criterios de la Taxonomía Sostenible de México, una herramienta que ayuda a determinar qué inversiones pueden considerarse realmente sostenibles.
Hacienda explicó que la elaboración del informe contó con la participación de varias dependencias y con la opinión no vinculante del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), lo que fortalece la revisión y los datos presentados.
Con este reporte, el Gobierno de México afirma que mantiene su compromiso de financiar acciones para enfrentar el cambio climático y mejorar el bienestar social. También señaló que los Bonos ODS ayudan a que el sistema financiero del país avance hacia un modelo más sostenible.
También te puede interesar: Columna | Al Aire: Rehenes de la Narrativa









