
Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 57 segundos
La tensión entre los presidentes vuelve a potenciarse luego de las declaraciones del republicano. Desde la Casa Blanca, Trump volvió a insistir en la cooperación militar para controlar México, pero Sheinbaum no quiere ni escuchar de ello…
“¿Atacar a México para detener el tráfico de drogas? Me parecería muy bien, haremos lo que sea necesario para frenar el ingreso de drogas. Vean lo que sucedió en Ciudad de México el último fin de semana. Hay problemas muy serios allá. Por las rutas marítimas ya no entra droga, entonces haremos lo que debemos. Estuve hablando con México, ellos saben mi postura, estamos perdiendo miles de personas por la droga…”, comenzó señalando Donald Trump desde la Casa Blanca sobre la situación actual con México.
En esa misma línea, el presidente estadounidense detalló: “Yo conozco cada ruta marítima, por eso no ingresa más droga. Ahora es la frontera sur, lo que me preocupa. Yo sé cada dirección de los capos de los cárteles, sabemos dónde está su puerta principal, están matando a nuestra gente. Y eso es como una guerra. Tenemos miles de muertos y familias destruidas y gran parte de ello viene de México, entonces déjenme decirles, no estoy contento con México…”.
Y como era lógico, el impacto de las declaraciones de Trump tuvieron onda expansiva en México y más precisamente en el arco político de Claudia Sheinbaum. La realidad es que Trump jamás había sido tan contundente al hablar de un ataque a México, pero lo cierto es que los elogios que se venían realizando por parte de Estados Unidos quedaron de lado y la tensión recrudece.
En ese contexto, Claudia Sheinbaum se refirió a una posible intervención militar y un ataque de Estados Unidos: “No va a ocurrir. Hubo una aclaración. En las pláticas con el presidente Trump, telefónicas, nos ofrece una intervención militar en México, nos ofrece lo que necesitemos para combatir con los grupos criminales, pero siempre le digo que no, que aceptamos información, colaboración, pero no una intervención en nuestro territorio…”.
Además de eso, Sheinbaum también reflexionó: “Después sacaron un comunicado diciendo que, al menos que nosotros lo pidiéramos, ellos no intervendrían. No lo vamos a pedir, no queremos intervenciones de ningún gobierno extranjero. La última vez que Estados Unidos vino a México se llevó la mitad del territorio…”.
“El entendimiento que tenemos con ellos es de coordinación y colaboración, queda claro el respeto a nuestra soberanía. Hay coordinación. No hay subordinación, menos una intervención…”, sentenció Sheinbaum.
Vale recordar que hace unos días, de acuerdo a la información de NBC News, Trump y Marco Rubio estarían planificando una intervención militar en México para el mediano plazo: “Ya ha comenzado el entrenamiento inicial para la posible misión en México, aunque el despliegue no es inminente y aún se están llevando a cabo conversaciones sobre su alcance y planificación. La operación involucraría a fuerzas de élite del Comando Conjunto de Operaciones Especiales operando bajo la autoridad de la inteligencia estadounidense y con la participación de la CIA…”.
Hoy en día, la óptica de Trump contra Colombia, Venezuela y México parece ser totalmente inflexible. A entender del presidente republicano, ese tridente forma parte de una logística implacable para que las drogas lleguen a Estados Unidos. Por lo pronto, la misión principal tiene a Maduro como protagonista, pero una vez quitado del poder, cualquier cosa puede suceder…









