Gobierno afirma que aún hay margen para subir el salario mínimo

Gobierno afirma que aún hay margen para subir el salario mínimo

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 10 segundos

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, afirmó que existe margen para aumentar el salario mínimo por encima de la inflación y señaló que las revisiones se realizan mediante consenso entre el sector empresarial, los sindicatos y el gobierno federal.

Durante la conferencia de prensa matutina, Sheinbaum respondió a comentarios del Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF), que advirtió sobre posibles presiones inflacionarias en caso de que el aumento supere la inflación esperada.

La presidenta sostuvo que “se ha demostrado que, si aumenta el salario, aumenta la productividad”, por lo que descartó que un incremento salarial represente por sí mismo un riesgo económico.

Recordó que la Constitución establece que el salario mínimo debe incrementarse en un nivel superior a la inflación, por lo que “eso ya no está en discusión”.

Añadió que todos los ajustes aplicados en los últimos años se han definido por consenso y que el objetivo es acordar un incremento que contribuya a mejorar el ingreso de los trabajadores sin generar desequilibrios.

Sheinbaum explicó que el salario mínimo mensual se ubica en aproximadamente 8 mil 500 pesos, mientras que en la frontera norte es más elevado debido a los incrementos diferenciados aplicados en esa región.

Señaló que, en ese caso, debe cuidarse la competitividad al momento de definir el porcentaje de aumento.

La mandataria también mencionó que, de acuerdo con el Programa de Apertura Contra la Inflación y la Carestía (PACIC), la canasta básica semanal se mantiene en 910 pesos.

Indicó que, al multiplicarse por cuatro semanas, el gasto alimentario representa casi la mitad del ingreso mensual de una persona que gana un salario mínimo.

Destacó que los programas de vivienda del gobierno federal están dirigidos a personas que perciben entre uno y dos salarios mínimos, por lo que las decisiones sobre los incrementos salariales deben considerar las condiciones de estas familias.

Sheinbaum reiteró que existe espacio para un nuevo ajuste y que la definición final se alcanzará en conjunto con el sector privado y las organizaciones sindicales.

También te puede interesar: Gobierno federal plantea blindaje de datos personales y estratégicos ante nuevas capacidades de supercómputo