Y luego de Maduro, Trump irá por su objetivo principal: “Él quiere fuera a Díaz-Canel…”

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 56 segundos

La atención está centrada en el desenlace de la situación de Nicolas Maduro. Sin embargo, el despliegue militar en el Mar Caribe tendría otro motivo más profundo: el cambio de autoridades en Cuba…

La historia de Nicolás Maduro y Donald Trump está llegando a su final. Si bien la idea es abrir negociaciones entre ambos líderes políticos, la realidad indica que Estados Unidos tiene todo preparado para una intervención militar para derrocar a Maduro. Hoy en día, Donald Trump envió una inmensa cantidad de equipos militares para presionar a Venezuela y provocar la salida de Maduro lo antes posible. No obstante, una revelación del medio británico The Telegraph, asegura que el objetivo de Trump es otro: el cambio de poder en Cuba.

Con el motivo de expulsar a Nicolás Maduro del poder en Venezuela, Trump decidió concentrar cerca del 10 por ciento de la Marina de Estados Unidos en las aguas del Mar Caribe. De hecho, la presencia del portaaviones más grande del mundo, el USS Gerald Ford es una muestra de ello. El punto es que de acuerdo a The Telegraph, el despliegue militar busca presionar a Maduro pero al mismo tiempo es parte de la táctica para provocar el cambio de poder en Cuba.

Proyecto personal de Marco Rubio

“Este es un proyecto personal de Marco Rubio. Ha pasado su vida política en el invernadero anticomunista del sur de la Florida. El proyecto de legado de Rubio es el cambio de régimen en Cuba, esta es su oportunidad”, detalla el medio citado. La proyección que hace Trump es que atacando a Venezuela, Cuba se queda sin su mayor socio energético y la isla quedaría altamente debilitada. Hoy en día producción petrolera venezolana se derrumbó a la mitad y los envíos a Cuba han caído dos tercios desde su punto máximo.

Hace unos días, el Canciller de Cuba, Bruno Rodríguez Parrilla, dio una entrevista en AP y fue directamente contra el Secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio y señaló: “El actual Secretario de Estado no nació en Cuba, nunca ha estado en Cuba, y no sabe nada sobre Cuba. Rubio impulsa una agenda muy personal y corrupta, que sacrifica los intereses de Estados Unidos para promover un enfoque extremadamente radical…”.

Luego de ello, Rodríguez Padilla usó sus redes sociales y agregó: “Rubio es un corrupto y mentiroso compulsivo que intenta justificar con falsos pretextos la agresión militar contra Venezuela. Como artífice deshonesto, pretenden involucrar al legítimo presidente venezolano, Nicolás Maduro, con el narcotráfico y el terrorismo, dos graves flagelos internacionales que solamente han sido promovidos en esta región por el Gobierno de Estados Unidos, sus agencias de inteligencia y drogas, y por personajes asociados a todos esos políticos de la Florida que llaman a atacar el territorio venezolano”.

Cuba en una lista de países que cooperan con el terrorismo

Apenas asumió en enero del 2025, Trump incluyó a Cuba en una lista de países que cooperan con el terrorismo. Más cerca en el tiempo, en el mes de julio, Trump decidió sancionar a Díaz-Canel al cumplirse cuatro años de las protestas del 11 de julio de 2021 contra el gobierno cubano, que acabó con 1400 detenidos, según datos el Departamento de Estado.

Lo cierto es que Cuba vuelve a estar en la mira de Estados Unidos y principalmente de Trump. La presión sobre Venezuela es cada vez mayor y la misión es derrocar a Maduro, pero todo indica que el trasfondo de todo es la situación que vive Cuba…