
Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 41 segundos
La senadora Cynthia López Castro y el procurador Iván Escalante Ruiz encabezaron verificaciones en tiendas, incluido Plaza Satélite en Naucalpan, durante El Buen Fin (13–17 de noviembre de 2025) para asegurar que las ofertas y precios se apliquen de forma clara, legal y transparente; al mediodía del 16 de noviembre Profeco reportó 22,012 productos monitoreados, 11,579 asesorías y $998,491.49 MXN recuperados a favor de consumidores.
La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) informó un comunicado de prensa haber monitoreado 22,012 productos y realizado 310 vigilancias hasta el corte del 16 de noviembre. Se brindaron 11,579 asesorías y se atendieron 154 inconformidades: 144 conciliadas, tres sin datos suficientes y cinco no conciliadas. El monto recuperado a favor de personas consumidoras fue de $998,491.49 MXN. Además se colocaron 4,837 preciadores y 1,747 decálogos informativos, y la Dirección de Procedimientos registró 1,377 monitoreos de publicidad por internet.
Motivos principales y sectores afectados
Las inconformidades más frecuentes incluyen negativa a la entrega (34 casos), no respetar el precio anunciado (19) e incumplimiento a la promoción (6). Por entidad, la Ciudad de México acumuló 35 inconformidades, el Estado de México 20, Michoacán y Tamaulipas 8 cada uno. En proveedores, Walmart lidera con 18 inconformidades; Soriana y Sam’s Club registraron 12 cada uno. Los productos con mayor número de quejas fueron ropa y calzado (21), pantallas (18) y electrodomésticos (14).
Acciones en terreno y medidas de verificación
Durante los recorridos se verificó la exhibición de precios, el monitoreo de descuentos anunciados y el cumplimiento de Normas Oficiales Mexicanas (NOM). Cuando la información no era clara se colocaron marcadores para identificar el precio real. En Plaza Satélite se visitaron comercios como El Globo, Dorothy Gaynor, Flexi, Georgie Boy, Cristal Joyas, Pandora, Bizzarro, Innvictus, Palacio de Hierro (secciones de perfumería, pantallas y línea blanca), Dormimundo y Tienda Sony, donde se observaron promociones de meses sin intereses y descuentos de 50 hasta el 60%.
Defensa del consumidor es una tarea de todos los días
La senadora Cynthia López Castro: “Hoy demostramos que la defensa del consumidor es una tarea de todos los días. No importa que sea domingo: salimos a verificar, a escuchar y a actuar para que ninguna persona sea vulnerada por prácticas indebidas en el Buen Fin”. La senadora añadió: “El trabajo conjunto entre el Senado y la Profeco es fundamental. Estamos aquí para proteger a las familias, para que cada peso cuente y para garantizar que las promociones sean reales. La confianza del consumidor se construye con vigilancia y con resultados”.
Qué deben hacer los consumidores y seguimiento Profeco reiteró canales para reportar quejas: Teléfono del Consumidor 55 55688722 y 800 4688722, Concilianet y Conciliaexprés, y sus redes X: @AtencionProfeco y @Profeco, Facebook: @ProfecoOficial. El operativo continuará durante todo el periodo del Buen Fin con el objetivo de asegurar el cumplimiento de obligaciones legales y comerciales.
Referencias
- Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco). (16 de noviembre de 2025). Profeco ha monitoreado más de 22 mil productos durante el operativo especial por El Buen Fin 2025. https://www.gob.mx/profeco/prensa/profeco-ha-monitoreado-mas-de-22-mil-productos-durante-el-operativo-especial-por-el-buen-fin-2025
- Senado de la República. (16 de noviembre de 2025). Presidenta de la Comisión de Defensa de los Consumidores y titular de la Profeco verifican precios durante el Buen Fin (Número – 514). https://comunicacionsocial.senado.gob.mx/informacion/comunicados/13644-presidenta-de-la-comision-de-defensa-de-los-consumidores-y-titular-de-la-profeco-verifican-precios-durante-el-buen-fin









