
Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 7 segundos
Ricardo Salinas Pliego sostuvo un encuentro con el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, y posteriormente difundió en sus redes sociales una serie de mensajes en los que comparó las políticas de seguridad de ese país con las de México.
Tras la reunión, Salinas Pliego afirmó en una publicación que visitó “el bello y seguro país de El Salvador” y calificó a Bukele como “un capitán de barco que sabe navegar en todos los mares y dar resultados”. En ese mismo mensaje, hizo comentarios críticos hacia la situación en México.
El presidente de Grupo Salinas agregó que, de ser presidente de México, priorizaría una estrategia de seguridad similar a la implementada en El Salvador.
“La prioridad número uno de mi gobierno sería declararle la guerra a los criminales y usar toda la fuerza del Estado para poner orden inmediatamente en el país”, escribió. También señaló que exigiría resultados a los funcionarios federales del mismo modo en que lo hace con sus equipos de trabajo.
En otra parte del mensaje, Salinas Pliego comparó los niveles de seguridad entre ambos países y destacó su percepción sobre los cambios en El Salvador durante la administración de Bukele.
Las declaraciones ocurren en un contexto de diferencias públicas con el gobierno federal. En meses anteriores, Salinas Pliego ha cuestionado a la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum en torno a disputas fiscales que mantiene con el Servicio de Administración Tributaria (SAT).
Sheinbaum ha señalado previamente que las obligaciones fiscales “no se politizan” y que las personas o empresas con adeudos deben cumplir con la ley. También ha negado que exista una confrontación personal, al señalar que se trata de procesos legales ordinarios.
De acuerdo con una resolución reciente, la Suprema Corte de Justicia de la Nación determinó de manera unánime que Salinas Pliego deberá cubrir adeudos fiscales por aproximadamente 50 mil millones de pesos.
También te puede interesar: Subsidiaria inmobiliaria de Coppel, Sakly, realiza incursión en mercado de deuda local con oferta por 5,000 mdp









