
Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 41 segundos
La demanda llegó a 6,899 millones de pesos (mdp), esto es, 1.38 veces del monto total emitido considerando la opción de sobreasignación. Es parte de un programa autorizado este mes por la CNBV de hasta 15,000 mdp o su equivalente en UDIs o en dólares.
Sakly, subsidiaria inmobiliaria de Grupo Coppel, incursionó en el mercado de deuda local a través de una colocación de certificados bursátiles por 5,000 millones de pesos (mdp) registrada en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) el miércoles anterior, de acuerdo con datos de la empresa.
Los recursos serán destinados al refinanciamiento de pasivos y a usos corporativos generales, entre ellos, la expansión de su portafolio inmobiliario, capital de trabajo y gastos de operación.
Sakly se dedica al desarrollo, la adquisición y la administración de propiedades comerciales, logísticas y de oficinas en México. Consolida a Coppel Corporation, que es la importadora de productos para Coppel, que forman parte del grupo del mismo nombre.
La colocación estuvo estructurada en dos tramos, donde el primero de ellos, con la clave de pizarra SAKLY 25, obtuvo del público inversionista un monto de 2,800 mdp, a tasa variable referenciada a la tasa TIIE de fondeo más 64 puntos base, y con un plazo de vigencia de 3 años.
El segundo tramo (SAKLY 25-2) colocó un monto por 2,200 mdp, con una tasa fija de 9.73%, a un plazo de 7 años, tomando como referencia la tasa del Bono M del gobierno mexicano, interpolada entre 2031 y 2033, más la correspondiente sobretasa.
La oferta total, que presentó una sobre demanda de 1.38 veces para un monto de 6,899 mdp, forma parte de un programa autorizado este mes por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) de hasta 15,000 mdp o su equivalente en UDIs o en dólares.
De crecimiento sostenido
El director general de Sakly, Domingo Soto, afirmó que la colocación de certificados fortalecerá la estructura financiera de la compañía. “Damos un paso firme hacia una etapa de crecimiento sostenido, mientras contribuimos a un mercado de deuda más profundo, competitivo y con mayor participación de emisores institucionales en México”, sostuvo Soto.
Al 30 de septiembre, Sakly operaba un portafolio de 703 inmuebles, con 2.17 millones de metros cuadrados (m2) de área bruta rentable (ABR) en operación y un nivel de ocupación de 99.6%. A esa fecha, registró activos por un valor de 43,589 mdp y un capital contable por 32,591 mdp; sus pasivos totales ascendieron a 10,998 mdp. Al cierre de 2024, la empresa reportó ingresos totales de 9,378 mdp, y una utilidad neta de 6,524 mdp.
La competencia directa de la compañía son empresas que operan en el sector de los Fideicomisos de Infraestructura y Bienes Raíces (Fibras), entre otros el líder de la actividad en el país, Fibra Uno, Fibra Danhos y Fibra Shop, de acuerdo con información de Fitch.
Sakly dijo que su primera emisión en el mercado de deuda local fue evaluada con la máxima calificación dentro de la escala nacional por parte de Fitch Ratings, esto es, en “AAA(mex)”, y con “HR AAA” de HR Ratings. La colocación fue liderada por la Casa de Bolsa Santander y HSBC Casa de Bolsa.









