¿Estados Unidos va a atacar a México? Marco Rubio y una respuesta que pocos imaginaban…

Marco Rubio

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 55 segundos

El Secretario de Estado de los Estados Unidos hace un profundo análisis de la situación en México tras el asesinato de Carlos Manzo y el poder de los cárteles. Se asoman tiempos de definición…

Marco Rubio es posiblemente, la persona con más poder político de Estados Unidos luego de Donald Trump. El Secretario de Estado ha tomado un protagonismo absoluto en este primer año de mandato del republicano, al punto de que ya lo ubican como un posible candidato a la presidencia en 2028. Y por eso, cada vez que declara o habla con los medios, el resto de los países pone una especial atención sobre las palabras.

Situación de México

En este caso, Marco Rubio se refirió a la situación que atraviesa México con los cárteles, luego del asesinato de Carlos Manzo, que tanta repercusión mundial tuvo. Rubio fue entrevistado en el Aeropuerto Internacional John Munro de Hamilton, en Ontario, Canadá. El Secretario de Estado llegó tras participar en la reunión de ministros de Asuntos Exteriores del G7, en la que también estuvo presente el canciller mexicano Juan Ramón de la Fuente.
“Estamos dispuestos a brindarles toda la ayuda que necesiten en México. Ya saben, obviamente, no quieren que intervengamos, no vamos a tomar medidas unilaterales, ni a enviar fuerzas estadunidenses a México. Pero podemos ayudarlos con equipo, con entrenamiento, con intercambio de inteligencia, con todo tipo de cosas que podríamos hacer si nos lo pidieran…”, comenzó explicando Marco Rubio sobre un posible avance militar en México, algo que de momento queda descartado.
En esa misma línea, Rubio detalló: “Estos cárteles son muy poderosos. Y el hecho de que no estén motivados por una ideología no significa que no sean terroristas. No hace falta ser ideológico para ser terrorista. Son terroristas porque, en muchos casos, poseen más armas, mejor entrenamiento, mejor inteligencia y más capacidades que los estados. En México, existen zonas controladas y gobernadas por estos cárteles, más poderosos que las fuerzas del orden locales o incluso que las fuerzas federales”.
Por último, Rubio destacó que el nivel de cooperación entre México y Estados Unidos está en uno de los puntos más altos de la historia: “Hemos logrado avances increíbles en los primeros 10 meses de este año. Pero es un gran problema que existe desde hace mucho tiempo. Así que nos enfrentamos a algo que lleva existiendo desde hace mucho tiempo. Por lo tanto, llevará tiempo ver un progreso tangible. No tenemos quejas sobre el nivel de cooperación que hemos recibido de México y el trabajo que estamos realizando con ellos es histórico en este momento, pero aún queda mucho por hacer”.

Un fuerte alivio

Estas palabras son un fuerte alivio para Claudia Sheinbaum porque en las últimas semanas, de acuerdo a distintos medios estadounidenses, se había marcado que Donald Trump y el Pentágono estaban planificando una intervención militar terrestre para combatir a los cárteles. Tras estas declaraciones de Rubio, ese proceso queda descartado en el corto plazo.
“De verdad que espeto a la presidenta mexicana, y también respeto a mucha gente en el país, a muchos de sus líderes. Pero la verdad es que tienen miedo en su propio país, porque esos carteles gobiernan y tienen el poder. Todo pasa por México y nadie hace nada por defendernos, entonces debemos hacerlo nosotros…”, había marcado Trump. Por lo pronto, Sheinbaum supera la presión de una intervención militar y no es poco…