La presidenta urge a fortalecer la pluralidad informativa y el derecho de las audiencias ante la CIRT 2025

La presidenta urge a fortalecer la pluralidad informativa y el derecho de las audiencias ante la CIRT 2025

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 12 segundos

Durante su intervención en el Encuentro con la Cámara Nacional de la Industria de Radio y Televisión ( CIRT 2025 ), la presidenta Claudia Sheinbaum destacó que el país atraviesa una etapa en la que la libertad de expresión, el derecho a la información y la pluralidad mediática deben consolidarse como pilares de una democracia más participativa y consciente.

En ese contexto, subrayó la relevancia de contar con una nueva Ley de Comunicación y Derechos de las Audiencias, que permita fortalecer la veracidad, la pluralidad y el equilibrio en los contenidos que reciben las y los ciudadanos.

“La información no puede tenerse como un cliché. La información es un derecho, y el derecho de las audiencias significa que la gente tiene derecho a ser informada con veracidad, con equilibrio, con pluralidad”, afirmó la mandataria, al tiempo que llamó a los medios a abrir sus espacios al debate y a las voces diversas de la sociedad.

Sheinbaum sostuvo que el público mexicano ya no se conforma con una sola versión de los hechos, sino que exige comprender, contrastar y participar activamente en la conversación pública. “La libertad no se defiende cerrando espacios, sino abriéndolos”, enfatizó.

Una democracia que se construye en la diversidad

La presidenta recordó que México vive un momento histórico con una mujer al frente del gobierno federal, lo que, dijo, simboliza el avance hacia una democracia más igualitaria y más consciente de su diversidad.

“El pueblo de México está despierto, informado, consciente. Cerrarse a una sola opinión no solo limita el debate, también aleja a las audiencias”, advirtió. Enfatizó que su administración no censura ni limita la libertad de expresión:

“Creemos y confiamos en ella. Sin libertad no hay democracia y sin democracia no hay justicia”.

Sheinbaum reconoció que los medios de comunicación son actores esenciales en la transformación del país, pero también lo es la ciudadanía, cuya voz, aseguró, debe tener un lugar central en la vida pública.

“Garantizar la libertad de expresión y que se escuchen las voces es responsabilidad de todas y de todos”, sostuvo.

Inteligencia artificial y medios: el nuevo terreno del debate público

En otra parte de su discurso, Sheinbaum abordó los desafíos que enfrentan los medios en la era digital, marcada por la expansión de las redes sociales y la irrupción de la inteligencia artificial.

Advirtió que los algoritmos y las herramientas automatizadas están transformando la manera en que se produce, jerarquiza y distribuye la información, lo que plantea un reto global para la democracia.

“Nos encontramos ante un nuevo punto de inflexión. Las herramientas automatizadas no solo distribuyen información, la crean, la interpretan y la jerarquizan”, advirtió.

No obstante, consideró que la inteligencia artificial puede convertirse en una aliada de la transparencia y de la democratización de la información, si se utiliza con responsabilidad y ética. “Bien utilizada, puede fortalecer el periodismo independiente, abrir espacios de participación y ayudar a que más voces sean escuchadas”, añadió.

Invitación al diálogo

Finalmente, la presidenta convocó a los integrantes de la CIRT a participar en la discusión nacional sobre la reforma electoral, actualmente en análisis, con el fin de abordar temas relacionados con los tiempos oficiales y la regulación de los mensajes políticos en medios durante los procesos electorales.

“Estamos totalmente abiertos a escucharlos, siempre con la idea de construir juntos la libertad, la democracia y el derecho a la información”, dijo.

Sheinbaum cerró su intervención agradeciendo la colaboración del sector de la radiodifusión en momentos críticos para el país, y reafirmó su confianza en el papel de los medios como reflejo de la pluralidad mexicana:

“El México que vivimos hoy es más libre, más participativo y más consciente. Y los medios tienen un gran papel en mostrar esa diversidad que somos como nación”.

También te puede interesar: Vende Alsea marca TGI Friday’s en España, además de Chili’s Grill & Bar y P.F Chang’s en Chile