
Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 3 segundos
El ajuste al alza refiere la nota de corto plazo en moneda extranjera y local del mayor banco del Sistema en México, puesto que en opinión de Fitch, la propensión de soporte de su casa matriz Banco Bilbao Vizcaya Argentaria, S.A. “es más cierta en el corto plazo en caso de ser necesario”.
La evaluadora internacional Fitch Ratings dijo el miércoles que reafirmó las calificaciones internacionales de riesgo emisor (IDR, por sus siglas en inglés) en monedas extranjera y local de largo plazo del mayor banco del Sistema, BBVA México, en “BBB+”. En la misma acción, ajustó al alza, de “F2” a “F1”, las calificaciones en moneda extranjera y local de corto plazo.
La agencia de riesgos crediticios mencionó que el alza refleja su opinión de que “la propensión de soporte” de la casa matriz de la entidad, Banco Bilbao Vizcaya Argentaria, S.A., “es más cierta en el corto plazo en caso de ser necesario”. También reafirmó su calificación de viabilidad (VR; viability rating), en “bbb”, y la calificación de soporte del accionista en “bbb+”.
Fitch también anunció que reafirmó las calificaciones nacionales de largo y corto plazo de Casa de Bolsa BBVA México y de BBVA Leasing México en “AAA(mex)” y “F1+(mex)”, respectivamente. La Perspectiva para las calificaciones de largo plazo es Estable.
La agencia afirmó que su movimiento incluyó la propensión del accionista principal de brindar apoyo, como “alta”, debido al papel central del banco en el grupo tenedor. Al cierre de septiembre, BBVA México contribuyó, con el equivalente, a alrededor del 44% de la utilidad neta consolidada del global BBVA.
“Fitch espera que BBVA México continúe generando volúmenes de negocio con niveles de riesgo aceptables, respaldado por la evaluación del entorno operativo (EO) para bancos mexicanos de ‘bb+’ con tendencia estable”, mencionó.
Ve estable riesgo operativo banca
A nivel Sistema, Fitch anotó que la proyección de un crecimiento menor del PIB de México por “presiones arancelarias y de una desaceleración en Estados Unidos” no influye en su consideración de que el tamaño y la diversificación de la economía nacional deberían apoyar a mantener estable el índice de riesgo operativo (ORI; operational risk index) y el PIB per cápita, “preservando las condiciones operativas para los bancos”.
La franquicia de BBVA México, en lo particular, es robusta, dijo, con capacidades digitales que sustentan generación de negocio y captación de depósitos persistentes; esto beneficia los resultados del banco en medio de los distintos ciclos de la economía y las tasas.
El ingreso operativo total (IOT) de BBVA México promedió los 11,763 millones de dólares (mdd) entre 2021 y 2024, el más alto del país, y se compara favorablemente con pares regionales, de acuerdo con los datos de Fitch. La calificadora espera que, hacia adelante, BBVA México mantenga su posición líder y un perfil de ganancias resiliente, apoyado tanto por su escala como por la adopción digital en curso.
Respecto al indicador de préstamos en etapa 3 del banco, este se mantiene controlado y por debajo del promedio de la industria, pese al crecimiento sostenido en préstamos más sensibles al entorno económico, reflejando “políticas de crédito robustas”. Mencionó que en los primeros nueve meses del año, la razón de préstamos en etapa 3 fue de 1.7%, en línea con el promedio de cuatro años.
“Fitch espera que la calidad de activos permanezca ampliamente estable y que la razón de préstamos en etapa 3 se mantenga por debajo de 2%, dada las políticas de originación conservadoras y el monitoreo estricto de BBVA México, que podrían mitigar presiones potenciales en la calidad de cartera”. La cobertura de reservas de BBVA México mantiene solidez, en 182.5%, agregó.









