
Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 42 segundos
El republicano prepara su ataque para derrocar a Nicolás Maduro. El objetivo es sacarlo del poder en Venezuela, pero no será fácil tras la respuesta del líder militar chavista…
“Si nos tocara como república, como pueblo, ir a la lucha armada para defender esta sagrada herencia de los libertadores y libertadoras, estaremos listos para ganar y para triunfar por el camino del patriotismo y la valentía”, fue la última declaración de Nicolás Maduro, que a través de sus discursos busca transmitir optimismo y determinación a sus fieles. Ante el inminente ataque estadounidense, Maduro decidió el despliegue de 200.000 militares en respuesta a lo que considera una amenaza de Estados Unidos, tras la llegada del portaaviones USS Gerald Ford al Caribe.
“Al recibir el primer ataque de los estadounidenses, todas las unidades deben dispersarse o replegarse con sus armas a diversos puntos…”, sentenció Maduro en sus palabras. El punto es que la estrategia de Donald Trump y Estados Unidos parece ser contundente, directa e inapelable.
Ataque terrestre
Con el paso de las horas, un ataque terrestre se alimenta cada vez más. De hecho, distintos medios estadounidenses aseguran que los militares tienen la orden de atacar una serie de objetivos como bases militares venezolanas, laboratorios de refinación de cocaína, pistas de aterrizaje clandestinas o campamentos guerrilleros, y antiguos escondites militares.
Para Venezuela, el arribo del Gerald Ford fue un punto de inflexión, que acabó prendiendo todas las alarmas de los altos mandos. “Este portaaviones se encargará de reforzar la capacidad del país para detectar, vigilar y desarticular a los actores y actividades ilícitas que comprometen la seguridad y la prosperidad del territorio estadounidense y nuestra seguridad en el hemisferio occidental”, señaló el vocero del Pentágono, Sean Parnell.
En esa misma línea, Parnell agregó: “La mayor presencia de fuerzas estadounidenses en el área de responsabilidad del Comando Sur de Estados Unidos reforzará la capacidad de Estados Unidos para detectar, monitorear e interrumpir las actividades que están afectando a nuestro país”.
Misión de Estados Unidos
En principio, la misión de Estados Unidos es destruir todo lo que está vinculado al tráfico de drogas y su logística. Para Trump, el primer golpe tiene que pasar por la fulminación del producto en todos sus aspectos: producción, traslado y comercialización. Este objetivo no hace más que apuntar a la financiación de este grupo político. Una vez que esa parte esté medianamente completa se irá en busca de Maduro, que todavía insiste en querer retomar el diálogo diplomático.
El USS Gerald Ford es el portaaviones más grande del mundo, con capacidad para 70 aviones y capacidad para cinco mil tripulantes. Lo que lo convierte en una ciudad flotante, teniendo que realizar 15.000 comidas diarias. Además de ello, mide más de 335 metros de largo y funciona con energía nuclear. Cuenta con un sistema pionero de catapulta de aviones para el despegue electromagnético.
Nicolás Maduro consideró que el arribo del portaaviones fue una declaración de guerra absoluta. Por eso la historia ingresa en una etapa de desenlace total, aunque nadie sabe cuándo y cómo puede terminar…









