Sheinbaum y el palo a Donald Trump por el partido inaugural del Mundial 2026…

Sheinbaum

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 48 segundos

La mandataria mexicana habló como nunca antes de lo que será el partido inaugural de la Copa del Mundo 2026. En su momento, Trump intentó convencer a Gianni Infantino de cambiar la sede…

Seattle, San Francisco, Los Ángeles, Houston, Dallas, Kansas City, Atlanta, Miami, Boston, Philadelphia y Nueva York son las sedes que tendrá Estados Unidos en la próxima Copa del Mundo 2026. El país gobernado por Donald Trump será el que tenga mayor cantidad de partidos del Mundial. Excepto el inaugural (Ciudad de México), los partidos más trascendentales se jugarán en Estados Unidos.
Justamente, Trump buscó en su momento atacar a la Ciudad de México con un objetivo: quedarse con el partido inaugural. “No creo que a ustedes les guste estas ciudades o quieran algo así de Washington. La tasa de homicidios de Washington es más alta que las de estas ciudades. Estamos superando a Ciudad de México, que es considerada una de las peores ciudades del mundo…”, había expresado Trump.

Claudia Sheinbaum rompió el silencio

A poco más de ocho meses para la Copa del Mundo 2026, Claudia Sheinbaum rompió el silencio con respecto a este tema. Aseguró que el partido inaugural nunca estuvo en duda y se jugará en Ciudad de México: “Nunca dudamos de que la inauguración se fuera a hacer en el país, buena coordinación, que lleva muchos meses, desde que nombré a Gaby Cuevas como responsable de toda la inauguración con todos los datos y de gobierno, mucho trabajo que hacer, desde de seguridad a organizativos, va a ser muy buen momento”.
En esa misma línea, Sheinbaum profundizó: “Lo que buscamos es que todos los aficionados vayan de manera pacífica y si bien despierta pasión el apoyar a un país o a otro, que sea parte del desarrollo pacífico de esta justa deportiva. No es solo fútbol. La Copa Mundial es una oportunidad para mostrar nuestra identidad y cultura, el orgullo de nuestro legado histórico, de crear nación y, a la vez, construir mundo…”.

Confianza en elegir al Azteca

Por su parte, Jurgen Mainka, representante de la FIFA en México, también señaló la confianza en elegir al Azteca como el escenario de la inauguración: “La decisión de la inaiguración de México creo que fue lógica, es el país de los tres que están en la candidatura y en este mundial, con la historia más profunda, con el 70 y 86, esta decisión se dio cuando se anunció el calendario hace 10 meses y nunca estuvo en duda, será el 11 de junio en el Estadio Azteca (Banorte)”.
De los 13 partidos que tendrá México en el Mundial 2026, cinco serán en el Estadio Banorte de la Ciudad de México; cuatro en el Estadio Akron de Guadalajara, Jalisco; y cuatro más en el Estadio BBVA, en Monterrey. Bajo este contexto, Sheinbaum Pardo también resaltó que no asistirá al sorteo mundialista, a celebrarse el próximo 5 de diciembre en la ciudad de Washington, Estados Unidos.
En principio, las proyecciones que se hacen es que el turismo internacional de la Ciudad de México crezca más de un 44 por ciento y deje una inyección económica de mil millones de dólares. Por otra parte, se espera la generación de 24 mil puestos de empleo de forma directa e indirecta.