China aprueba con condiciones la empresa conjunta de litio de Codelco y SQM

Codelco

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 21 segundos

El gigante asiático resaltó el peso de la operación con Chile, donde puso el énfasis en que ambas partes deberán hacer todos los esfuerzos razonables para continuar suministrando carbonato de litio sin “rechazar, restringir o retrasar el suministro a los clientes de China”.

El regulador del mercado de China dijo el lunes que concedió la aprobación condicional para ?una empresa conjunta relacionada con el litio entre la gigante estatal chilena ?del cobre Codelco y el productor local de litio SQM, consignó información de la agencia Reuters.

La decisión se tomó después de que el ?regulador solicitara la opinión de los organismos gubernamentales pertinentes, así como de las asociaciones industriales, los competidores y los consumidores intermedios, dijo la Administración Estatal de China para la Regulación del Mercado en un comunicado.

“En el caso de que se produzca un ?cambio importante en el suministro,? ambas partes deberán hacer todos los esfuerzos razonables para continuar suministrando carbonato de litio a los clientes chinos. (.?..) No deberán rechazar, restringir o retrasar el suministro a los clientes de China”, añadió el regulador.

Codelco y SQM planeaban formar una empresa conjunta para ?la producción de litio en las salinas de Atacama, parte del plan ?del presidente Gabriel Boric para ampliar el control estatal sobre la industria del litio y expandir la producción.

El regulador chileno de la competencia dio luz verde a la operación, sumándose así a las decisiones adoptadas en la Unión Europea, Brasil, Japón, Corea del Sur y Arabia Saudita, con el mercado a ?la espera de la aprobación del regulador chino.

El ?recién nombrado ministro de Economía de Chile, ?Álvaro García, dijo en agosto que esperaba que Codelco y SQM cerraran un importante acuerdo de colaboración en materia de litio antes ?de que el actual ?Gobierno dejara el poder en 2026. La empresa conjunta se enfrentó a la oposición de los parlamentarios y a las demandas de la empresa china Tianqi, un importante inversor en SQM.

El presidente Gabriel Boric lanzó en 2023 una Estrategia Nacional del Litio para fortalecer el control estatal en el sector del componente clave para las baterías de los vehículos eléctricos.

La gigante estatal Codelco fue elegida para entrar en una extensa negociación con la productora local SQM por sus operaciones en el codiciado salar de Atacama, un acuerdo que recién concluyó a mediados de este año un proceso de consulta indígena. El último tramo del proceso era la aprobación del regulador chino.