La frase de Claudia Sheinbaum sobre los narcos que indignó a la Casa Blanca…

Sheinbaum

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 57 segundos

En medio de las tensiones internas por el asesinato de Carlos Manzo, la estrategia contra los cárteles vuelve a estar en el centro de la escena. Sheinbaum sigue siendo presionada por Estados Unidos…

Una reflexión provocó el enojo en la Casa Blanca. Hace solo unos días, la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, había sido contundente en sus declaraciones por el asesinato de Carlos Manzo: “Creo que Trump tiene mucho respeto por ella como presidenta de México, y realmente aprecia la coordinación con el gobierno. Estamos continuamente presionando a México para que haga más para luchar contra el narcotráfico, y trabajamos con ellos de todas las maneras posibles. Nosotros rechazamos de forma absoluta toda violencia político en cualquier lugar y en todas sus formas…”.
Además de ello, Leavitt evitó responder si Donald Trump tiene planificado un ataque militar en México para combatir a los cárteles, algo que dio lugar a esa posibilidad. En las últimas horas, distintos medios estadounidenses señalaron que el republicano estaría pensando atacar a México porque es parte de la logística para ingresar drogas que llegan desde Colombia y Venezuela.

No llegó la respuesta que pretendían

Sin embargo, desde México no llegó la respuesta que pretendían. En su habitual conferencia de prensa, Claudia Sheinbaum sorprendió al mostrarse en contra de atacar a los grupos narcos en México: “Regresar a la guerra contra el narco no es opción, no es opción. Hay que tener amor por el pueblo, defendemos los derechos del pueblo de México y ellos (los opositores) no creen en nada, el llamado a la época de Calderon. A ellos no les interesa y no creen en los programas de bienestar”.
En esa misma línea, Sheinbaum detalló: “Está fuera del marco de la ley, todos estos de la derecha que se llenan la boca y defienden la guerra contra el narco. Es algo fuera de la ley, como lo he dicho, es permiso para matar sin ningún juicio y eso en México, nadie o muy poquitos están de acuerdo. No sirvió más que para aumentar los homicidios en México y el nivel de violencia en el país. Nosotros defendemos la ley y el trabajo que se tienen que hacer para seguir pacificando el país y reducir los delitos de alto impacto…”.
Por último, la mandataria mexicana sentenció: “Estos autoritarios es ir hacia el facismo. La militarización de la guerra no sirve, no funcionó. Es más, fue lo que llevó a la situación de violencia en Michoacán. La guerra contra el narco no funcionó, al contrario, generó más violencia y nosotros la estamos disminuyendo. Me llama la atención este llamado, somos distintos, nosotros defendemos proyectos de nación distintos. Ellos representan el regreso al pasado, a la guerra con el narco, a la corrupción y nosotros somos la cuarta transformación…”.

En desacuerdo

Lo cierto es que de acuerdo a la información que surge desde Washington, las palabras de Sheinbaum no habría tenido la mejor aceptación en el arco político oficialista de Estados Unidos. Es sabido que Trump busca tener una relación cordial con Sheinbaum. Pero hay protagonistas como Marco Rubio que no están de acuerdo con esta postura de la líder mexicana.
Desde el principio, Sheinbaum rechazó una intervención militar de Estados Unidos en México. De hecho, algunos lo comprendían por la magnitud de lo que provocaría. El punto es que tras estas palabras, Sheinbaum mantiene una postura inflexible y tiene decidido no atacar al narco con violencia de por medio.