Perú rompió relaciones con México y Claudia Sheinbaum dejó una tensa reflexión…

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 54 segundos

La presidenta respondió a la medida de Perú, que decidió romper el vínculo diplomático con México. Esto tras enterarse que Betssy Chávez, procesada por rebelión en el autogolpe del expresidente Pedro Castillo, estaba en la embajada mexicana…

Antecedente

“Hoy hemos conocido con sorpresa y con profundo pesar que la ex Primer Ministra, Betssy Chávez, presunta coautora del golpe de Estado que pretendió consumar el expresidente Pedro Castillo, está siendo asilada en la residencia de la Embajada de México en el Perú. Frente a este acto inamistoso y teniendo en cuenta las reiteradas ocasiones en que el actual (Sheinbaum) y el anterior presidente (López Obrador) de ese país han intervenido en los asuntos internos del Perú. El gobierno peruano ha decidido en la fecha romper relaciones diplomáticas con México…”, fue la declaración del canciller peruano, Hugo de Zela.
Por último, el político peruano señaló: “Nuestros compatriotas en México continuarán bajo la protección de nuestros cónsules y los mexicanos en Perú seguirán amparados por las autoridades consulares mexicanas. Las relaciones diplomáticas comprenden los ámbitos político, económico, comercial y turístico, entre otros. Si el gobierno mexicano coloca alguna dificultad, será una decisión unilateral. La voluntad de Perú es que continúen estos lazos, pues consideramos de gran valor proteger a los peruanos en México y a los mexicanos asentados en Perú…”.

Distanciamiento regional

En ese contexto, México se encontró con otro problema de alta gravedad geopolítica. A las tensiones con Estados Unidos, Argentina y Ecuador, el país ahora suma otro distanciamiento regional tras la medida del gobierno peruano.
Como era lógico, Claudia Sheinbaum se refirió a esta decisión y no se guardó nada. “El actual presidente de Perú, a través de su canciller, toma la decisión de romper relaciones diplomática con México, que desde nuestra perspectiva está fuera de toda proporción pero es una decisión que ellos toman, ayer la responsable de la embajada preguntó a la cancillería y le dijeron que no se rompía la relación consular, sino solo la diplomática, vamos a esperar de todas maneras a recibir la notificación porque solamente la conocemos por las declaraciones”, expresó Sheinbaum.
Además, la mandataria mexicana agregó: “En el caso de Perú, lo que se hizo entonces y lo defendemos ahora, es que fue totalmente injusto la detención de Pedro Castillo, y que en realidad correspondió a un tema político que venía desarrollándose desde hace tiempo y también de una visión de mucha discriminación, de mucha parte de lo que era la parte política de Perú”.

Relación comercial con Perú continúa

Para cerrar, Sheinbaum dejó un aviso: “La relación comercial con Perú continúa, es lo diplomático. Es decisión de ellos, con quien si rompimos relaciones por completo fue con Ecuador, por la invasión a nuestra embajada. Lo de Perú lo defendemos siempre, ahora y antes…”.
Por su parte, Roberto Velasco Álvarez, Subsecretario para América del Norte, recordó: “México tiene una larga tradición de asilo diplomático que se apega al derecho internacional. El estado que otorga el asilo es el que decide si se trata de un caso de persecución política. Rechazamos la medida de Perú, ya que la figura del asilo es un recurso pacífico y humanitario…”. Lo cierto es que Perú no quiere ni escuchar de Sheinbaum y habrá que ver en qué condiciones sigue el vínculo de ambos países…