La polémica propuesta de Gustavo Petro a Sheinbaum tras el crimen de Carlos Manzo…

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 16 segundos

El presidente colombiano sorprende al presentar oficialmente una propuesta a Claudia Sheinbaum para combatir al narcotráfico. Petro se convirtió en enemigo absoluto de Donald Trump y la mandataria mexicana deberá decidir si acepta o no…

El asesinato de Carlos Manzo, alcalde de Uruapan (Michoacán), movilizó a toda la región. La noticia tuvo un alcance mundial y como era de esperarse, la tensión creció a pasos agigantados porque nuevamente, un político es asesinado con absoluta impunidad. En estos últimos meses, Manzo se había convertido en una figura enemiga para los cárteles de esa zona y sus declaraciones públicas acabaron con el peor desenlace.

La opinión popular y la mirada de los medios dejó a Claudia Sheinbaum en el centro de la escena, que no dudó en defenderse por este lamentable suceso: “¿Qué quiere la derecha? ¿Ir a la guerra contra el narco? ¿Qué vuelva García Luna? ¿Qué proponen la intervención? Eso no lleva a ningún lado. Vamos a reforzar Michoacán y otros estados del país pero fortaleciendo la presencia, la inteligencia, la cero impunidad y la atención a la causa. No vamos a volver a la guerra contra el narco. Fue lo que llevó a la violencia en Michoacán. La guerra contra el narco no funcionó, al contrario. Generó esta violencia que apenas estamos disminuyendo, fueron seis años de Calderon, seis años de Peña y apenas cambió la estrategia…”.

Propuesta de Petro

Lo cierto es que en medio del caos por este asesinato, Gustavo Petro, presidente colombiano, decidió hacerle una propuesta oficial a Sheinbaum para combatir a estos grupos y terminar con esta clase de hechos: crear un observatorio binacional sobre el crimen organizado entre Colombia y México.

De acuerdo a Petro, este observatorio puede fortalecer la cooperación en materia de seguridad e inteligencia y combatir la expansión de estos grupos: “Es importante que se configure el observatorio sobre el crimen organizado entre México y Colombia. La lucha común contra mafias multinacionales, bien cimentada y apoyada en el análisis y la inteligencia de alto nivel, puede ser victoriosa en favor de la democracia de los pueblos, Sheinbaum”.

Esta propuesta no sería algo improvisado. Hace unos meses, Sheinbaum reveló que mantuvo conversaciones con Petro para establecer un grupo de alto nivel que aborde los temas de seguridad bilateral: “Así como tenemos una coordinación con Estados Unidos por nuestra frontera, de la misma manera buscamos una colaboración con el Gobierno de Colombia para atender si hay alguna actividad criminal”.

Enemigo público de Donald Trump

El punto es que en Estados Unidos no se estaría viendo con buenas sensaciones esta propuesta. Petro se tornó un enemigo público de Donald Trump. El presidente republicano entiende que Colombia es parte de una logística narco que también involucra a Venezuela y principalmente a México.

“En el país de Petro producen cocaína. Tienen fábricas de cocaína. Cultivan todo tipo de porquerías. Eso son drogas, drogas malas que llegan a Estados Unidos, generalmente a través de México y nadie hace nada por detenerlos, excepto nosotros…”, expresó Trump hace días. La realidad es que nadie quita de la cabeza de Trump cómo es la hoja de ruta: Colombia produce, Venezuela traslada y México la pasa a Estados Unidos.

Desde el arco político de Trump, creen que esta propuesta nace también por la última información que salió desde NBC News, donde apunta a un ataque militar estadounidense en suelo mexicano. “Ya ha comenzado el entrenamiento inicial para la posible misión en México, aunque el despliegue no es inminente y aún se están llevando a cabo conversaciones sobre su alcance y planificación. La operación involucraría a fuerzas de élite del Comando Conjunto de Operaciones Especiales operando bajo la autoridad de la inteligencia estadounidense y con la participación de la CIA…”, detalló el medio citado.

Las próximas semanas serán determinantes para esta historia. Sheinbaum deberá definir si acepta la propuesta de Petro. Por lo pronto, la misma despertó la polémica y cuestionamientos ya que la imagen del presidente colombiano no es la mejor y la más confiable de todas en este momento…