
Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 55 segundos
La mandataria mexicana atraviesa un momento de alta tensión. El asesinato de Carlos Manzo recorre el mundo y  Sheinbaum se defiende de las críticas recibidas…
Desde hace un tiempo, el alcalde de Uruapan, se había convertido en un enemigo absoluto de los cárteles de Michoacán. En medio de una ola de violencia entre los grupos más importantes con las fuerzas de seguridad, Manzo era una persona que buscaba impulsar la mano dura contra el crimen organizado. Sin embargo, esa postura lo llevó al peor de los desenlaces: fue asesinado a tiros el sábado por la noche, mientras asistía a una celebración del Día de Muertos.
Semanas atrás, Manzo había señalado a Claudia Sheinbaum por no ayudarlo en la batalla contra los grupos narcos: “Hace falta mayor determinación de la presidenta de México. No quiero ser un presidente municipal más de la lista de los ejecutados, de los que les han arrebatado la vida. No daré ni un paso atrás. Tengo mucho miedo, pero tengo que acompañarlo de valentía…”.
En esa misma línea, Manzo también decidió dejar una promesa en ese discurso: “Si la presidenta cree que va a detener a los delincuentes sin un disparo, y se van a entregar, pues que ya lo haga. Y créanme, si Sheinbaum lo logra, lo más pronto posible yo presento mi renuncia a mi cargo en Uruapan…”.
Carlos Manzo recibió siete disparos de un hombre que se camufló entre la gente y dejó sin vida al político. En ese contexto, Sheinbaum fue el centro de muchas críticas, que ella considera injusta y que hoy decidió analizar en su conferencia de prensa ante los medios.
“¿Qué quiere la derecha? ¿Ir a la guerra contra el narco? ¿Qué vuelva García Luna? ¿Qué proponen la intervención? Eso no lleva a ningún lado. Vamos a reforzar Michoacán y otros estados del país pero fortaleciendo la presencia, la inteligencia, la cero impunidad y la atención a la causa. Ahora no podemos dejar de mencionar esta andanada de la derecha, de algunos comentócratas y conductores, o dueños. En ningún momento escuché una condolencia a la familia…”, lanzó Sheinbaum.
Lejos de contenerse, la presidenta mexicana reflexionó: “No vamos a volver a la guerra contra el narco. Fue lo que llevó a la violencia en Michoacán. La guerra contra el narco no funcionó, al contrario. Generó esta violencia que apenas estamos disminuyendo, fueron seis años de Calderon, seis años de Peña y apenas cambió la estrategia. La inteligencia y la investigación es más importante…”.
Por último, Sheinbaum dejó ver su pensamiento sobre las críticas recibidas: “Hay mucho dinero en esto. Mucho dinero en levantar tendencias, impulsar mentiras para generar un ambiente y confundir. Eso hay que decirlo. Y luego la derecha y otros partidos, que hablan, es gente que no quiere al movimiento que representamos y le molesta que la gente nos apoye. Buscan en las redes sociales un esquema, que lleva a un posicionamiento. Hay que reconocer lo de Michoacán, estar cerca de la gente, hay que ser muy responsable, no dejar de trabajar, pero también denunciar esto, y decir qué propusieron ellos para Michoacán…”.
En medio de estas problemáticas, medios estadounidenses aseguran que Trump está planificando un ataque militar a México para combatir la guerra contra los grupos narcos. Todo indica que es cuestión de tiempo para que el republicano ponga a México en el centro de la escena, tal como está sucediendo en otros países ahora mismo…
        







